Es Tendencia |
Ataque Mónica García Sánchez Comparecencia Directo Ministerios Sudán Maternidad Acreedores Senado Pensiones Omisión Sanidad Técnicos superiores sanitarios Inversores mexicanos Duro felguera Huelga Gobierno vasco Seguridad Social Caso Koldo
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Castilla y León

La Publicidad Institucional está en su etapa final, recibiendo un respaldo limitado y la posibilidad de una enmienda que podría fijar el límite en un 33%.

AgenciasporAgencias
19/06/2025 - 15:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La proposición de ley de modificación de la Ley de Publicidad Institucional llega a la recta final para su aprobación definitiva en el pleno del 25 de junio con un ajustado apoyo de 41 procuradores (28 del PSOE, 11 de Vox y los de Francisco Igea y el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, el impulsor de la norma) después de que Por Ávila se haya sumado al rechazo inicial del PP y de las reticencias ahora del Grupo UPL-Soria ¡Ya!, que el lunes 9 votó a favor del Dictamen de la norma en la Ponencia.

En concreto y según ha explicado el portavoz de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, los tres procuradores de la formación soriana no votarán a favor del texto si no se rectifica la enmienda de Vox que establece un límite de aportación de la publicidad institucional a un medio o grupo para que no supere el 33 por ciento de la cifra neta de su cuenta de resultados.

«No podemos votar sí a esta ley si ese artículo no se soluciona», ha insistido Ángel Ceña que ha circunscrito el sentido último del voto de Soria ¡Ya! –ahora sería abstención– a la redacción final de este artículo concreto ante la posibilidad de que ese límite afecte a todas las administraciones y no sólo a la Junta de Castilla y León y pueda derivar en la desaparición de medios de comunicación.

Por su parte, Pablo Fernández ha reconocido que son unas preocupaciones «legítimas, razonables y sensatas» y como impulsor de la modificación de la Ley de Publicidad Institucional se ha mostrado proclive a llegar a un acuerdo transaccional para modular ese límite, bien incrementándolo a un 60, 70 u 80 por ciento o bien dejando claro que ese 33 por ciento se refiere «única y exclusivamente» a la financiación de la Junta, sin afectar al resto de las administraciones o instituciones, como ayuntamientos, diputaciones o universidades.

«Es verdad que en la redacción actual no consta así, está abierto», ha admitido Fernández, que ha aclarado que, con independencia de que salga adelante o no esa enmienda, él votará de forma afirmativa a la reforma de la Ley, como ha pedido que mantengan los otros 40 procuradores que han anunciado su voto a favor –Igea, Vox y PSOE–.

Por su parte, Patricia Gómez Urbán, portavoz del Grupo Socialista que, junto con Francisco Igea, mantiene vivas para su debate algunas enmiendas, ha asegurado que su partido acude al pleno del miércoles con la intención de que la modificación de la Ley de Publicidad Institucional salga adelante porque «es necesaria», abiertos también a los posibles acuerdos que pueda haber al final para que sea una buena ley para todos.

«Nosotros estamos hablando de la publicidad institucional de la Administración de la Comunidad Autónoma, de la Junta de Castilla y León», ha aclarado Gómez Urbán mientras que el viceportavoz del Grupo Popular, Miguel Ángel García Nieto, se ha reafirmado en que el dictamen de la norma, que ha tildado de «bodrio legislativo», sería de aplicación a todas las administraciones públicas, a lo que ha añadido que vulneraría leyes básicas como la Ley de Contratos del sector público, la Ley de Publicidad nacional o la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

Finalmente, el portavoz del Grupo Vox, David Hierro, que ha rechazado negociar cualquier enmienda con el PSOE, tampoco ha negado la posibilidad de utilizar algunas de las enmiendas que se mantienen vivas para su debate el miércoles «para intentar algún tipo de transacción» y aclarar y precisar esta aspecto concreto.

«Veremos a ver si es posible o admitible», ha aclarado Hierro que ha reconocido que el Dictamen de la ley ya ha salido de la Comisión «y es lo que hay que votar». «El texto está», ha añadido Hierro que ha apuntado que, de salir adelante, se podría estudiar una modificación posterior de la ley por vía urgente y lectura única para cambiar «ciertos aspectos», como se ha hecho ya en varias ocasiones ya, como con la norma de Sanidad Animal, o con la del procedimiento de elección de senadores, ha puesto como ejemplos.

«La ley no es el Evangelio, la ley no es algo cerrado. La ley es algo que hay que poner a disposición y al servicio de los ciudadanos, sobre todo para eso, para que sirva a los ciudadanos, y eso se puede modificar y se pueden hacer aportaciones posteriores», ha insistido.

Por último, el procurador Francisco Igea ha corroborado que mantendrá su enmienda sobre el modelo de la televisión en Castilla y León sin perder la esperanza de que se apruebe. Igea ha augurado que la reforma de esta ley va a ser «uno de los debates más intensos y entretenidos » de la Legislatura y ha hecho hincapié en que puede ser la primera vez en 35 años en la que se apruebe una Ley en Castilla y León con el voto en contra del Partido Popular. «Como novedad, no está mal», ha ironizado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:38
Internacional

Confirman cinco víctimas fatales en Gaza debido a recientes ataques israelíes

14:34
Agricultura & Alimentación

El chosco de Tineo marca un nuevo récord con más de 74.000 kilos bajo IGP en 2024

14:34
Política

María Jesús Montero insta al PP a respetar las leyes de memoria histórica andaluza y nacional

14:33
Política

Irene Montero se reúne con Podemos Aragón y aboga por revitalizar la izquierda

14:23
Internacional

Lee Jae Myung solicita la mediación de Xi Jinping para reducir las tensiones con Corea del Norte

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Ampliación | Renuncia la fiscal militar de Israel tras reconocer que difundió un vídeo de abuso a un prisionero palestino
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
La Comisión Europea insta a Polonia, Eslovaquia y Hungría a levantar el veto a las exportaciones agrícolas de Ucrania
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 19:14

Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto, en el que estudiaba Sandra Peña. María José López/Europa Press.
Actualidad

Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 10:22

Sandra GOMEZ LOPEZ in the EP in Brussels
Europa

Sandra Gómez (PSOE), un año después de la dana: “Las ayudas podrían aumentar si Europa conociera lo que ocurrió”

porÁlvaro Villarroel
28/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:12

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist