La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha dado comienzo a la segunda entrega del máster universitario en Promoción Profesional para la Gestión de Crisis en Seguridad y Defensa, destinado a capacitar especialistas en áreas clave para las instituciones y la comunidad.
El evento de inauguración ha congregado a alumnos inscritos para el curso 2025-2026, integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como a representantes de entidades del sector y diversas autoridades provinciales, destacando el enfoque interdisciplinario de este programa académico, diseñado para enfrentar desafíos contemporáneos en gestión de riesgos y emergencias.
Durante el anuncio, la vicerrectora de Ordenación Académica, Lourdes Miguel, comunicó que se llevará a cabo un seminario de experiencias multisectoriales para la gestión de crisis, con ponencias mensuales desde octubre de 2025 hasta mayo de 2026, donde profesionales de diferentes campos discutirán casos reales, enriqueciendo así la perspectiva práctica del máster.
El subdelegado de Defensa, coronel Álvaro Capella, enfatizó el compromiso del Ministerio de Defensa con el máster y las iniciativas de valor estratégico promovidas por la UCAV, destacando la importancia de la colaboración institucional para potenciar la excelencia académica.
«El objetivo de este máster es ‘formar perfiles profesionales capaces de responder con rigor y solvencia ante incidentes complejos'», aseguró Alberto Barea, director del máster. José Luis Calvo Albero, codirector del programa, resaltó el prestigio del claustro docente y la estrecha relación entre el sector militar y el académico.
La ponencia más destacada fue la del coronel Carlos Gómez Gómez, jefe del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas, quien expuso las capacidades operativas de los medios aéreos en la extinción de incendios forestales, demostrando la importancia de la sinergia entre tecnología, táctica y el compromiso con el servicio en situaciones de alto riesgo.