Es Tendencia |
Política Sanidad Ere Vivienda PSOE Ministerio de Sanidad Real Decreto-ley UPN Embargo armas Elecciones Generales Telefónica Encuestas Plan estratégico Gobierno Cadena SER Compromís Fallecimiento Alberto Núñez Feijóo Pedro Sánchez PAC
Demócrata
martes, 7 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Catalunya

El Congreso desestima propuesta del PP sobre la Ley de Amnistía vinculada a acuerdos políticos

El Congreso rechaza una propuesta del PP que vinculaba la Ley de Amnistía del 'procés' a un acuerdo político para la investidura de Sánchez.

AgenciasporAgencias
07/10/2025 - 15:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Comisión Constitucional del Congreso ha desestimado una proposición no de ley presentada por el Partido Popular, que sugería que la aprobación de la Ley de Amnistía para los implicados en el ‘procés’ de 2017 no obedecía a criterios de ‘convivencia o reconciliación’, tal como se defendió, sino a un ‘trueque o contraprestación política’ para asegurar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

La proposición contó con el respaldo de Vox y de Unión del Pueblo Navarro, pero fue rechazada por los votos del PSOE, Sumar y sus aliados. El mismo día, el Tribunal Constitucional inició el proceso del recurso de amparo presentado por Carles Puigdemont contra la decisión del Tribunal Supremo de no concederle la amnistía por la presunta malversación en el ‘procés’.

Según el PP, la Ley de Amnistía se promovió después de las elecciones del 23 de julio de 2023 como parte de un pacto con Junts, cuyos votos eran cruciales para la investidura de Pedro Sánchez. Desde Bruselas se señaló ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que esta ley no surgía de un interés general, sino que buscaba asegurar ‘la impunidad de actores políticos específicos’, además de criticar su procesamiento urgente y la falta de consultas públicas o informes independientes, lo que podría vulnerar principios del Estado de Derecho como la separación de poderes y la independencia judicial.

El PP también hizo referencia a declaraciones de miembros de Junts, quienes admitieron haber redactado el texto final de la ley, y a declaraciones de líderes del PSOE, incluido Pedro Sánchez, que previamente habían rechazado la amnistía. Los populares argumentaban que la aprobación de la Ley 1/2024 respondía únicamente a las necesidades parlamentarias del Ejecutivo, por lo que solicitaban que el Congreso reconociera que la motivación detrás de esta ley ‘no fue otra que la obtención del apoyo de determinados partidos políticos, liderados por personas beneficiarias de la misma que participaron en su redacción, a la investidura del candidato Pedro Sánchez’.

Etiquetas: CongresoLey de AmnistíaPedro SánchezPolíticaPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:47
Demócrata

La alcaldesa socialdemócrata de Herdecke, Iris Stalzer, en estado crítico tras ser apuñalada frente a su casa en Alemania

16:41
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El Constitucional estudiará la decisión del Supremo de no amnistiar a Puigdemont por la malversación del ‘procés’

16:41
Agricultura & Alimentación

Doce empresas aragonesas de maquinaria agrícola expondrán sus innovaciones a importadores internacionales en Ferma 2025

16:41
Demócrata

AEMET bautiza su primera DANA de gran impacto: Alice dejará lluvias muy fuertes en el este peninsular y Baleares desde el miércoles hasta el domingo

16:41
Economía

La industria de aguas minerales impulsa la economía en más de 700 municipios españoles

Más Leídas

El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Acusaciones cruzadas de insultos en el Congreso entre PP y PSOE mientras Armengol exige respeto

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Doce empresas aragonesas de maquinaria agrícola expondrán sus innovaciones a importadores internacionales en Ferma 2025

porAgencias
07/10/2025 - 16:41

Actualidad

AEMET bautiza su primera DANA de gran impacto: Alice dejará lluvias muy fuertes en el este peninsular y Baleares desde el miércoles hasta el domingo

porAgencias/Demócrata
07/10/2025 - 16:41

Archivo - Aguas mineralesANEABE - Archivo
Economía

La industria de aguas minerales impulsa la economía en más de 700 municipios españoles

porAgencias
07/10/2025 - 16:41

Archivo - Parque eólico marino de Orsted.ORSTED - Archivo
Economía

Orsted consigue casi 8.000 millones de euros para potenciar su estrategia ante desafíos en EE.UU.

porAgencias
07/10/2025 - 16:40

Actualidad

Catalunya

El Parlament exhorta a la Generalitat a asignar el 3% de su presupuesto a la justicia

07/10/2025 - 14:14
Catalunya

La CUP solicita que Parlon aclare la actuación de los Mossos en las manifestaciones pro Flotilla

07/10/2025 - 13:21
Catalunya

El Parlament propone una reunión con Castillejo de la CUP tras su vuelta de la Flotilla Global Sumud

07/10/2025 - 11:59
Catalunya

Juan Milián, designado senador autonómico por Catalunya a propuesta del PP

07/10/2025 - 11:59
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist