En un reciente debate parlamentario, Albert Dalmau, conseller de Presidencia de la Generalitat, ha atribuido a Junts el incremento de apoyo a Aliança Catalana (AC) en Catalunya. Agustí Colomines, diputado de Junts, le ha recriminado por un pasado donde el PSC se unió en manifestaciones con Vox.
“Ustedes, que antes se presentaban como moderados y terminaron abrazando posturas casi radicales, no deberían sorprenderse de que, tras la gran frustración nacional, haya quienes se inclinen por opciones de extrema derecha independentista”, señaló Dalmau durante su intervención en el pleno, respondiendo a una pregunta de Colomines sobre los medios públicos.
La respuesta de Dalmau generó tensiones en Junts, quienes criticaron sus palabras y se sumaron a una segunda intervención de Colomines, quien desde la tribuna señaló: “Mire, allí hay dos lazos amarillos”, refiriéndose a los asientos vacíos que deberían ocupar Carles Puigdemont y Lluís Puig. “Esto es responsabilidad suya”.
“Lamento mucho esto. Es un hecho. ¿No desean recordarlo? Está bien. Proponen mirar hacia adelante, pero no olvidemos el voto en el 155”, añadió Colomines en su reproche a los socialistas.
RECONSTRUIR EL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA
Colomines continuó defendiendo a Junts, subrayando que, desde su fundación en 2017, el partido ha trabajado para revitalizar el movimiento independentista. “Seguiremos defendiendo nuestra postura independentista y los medios públicos con firmeza, frente al españolismo de Vox y cualquier otra amenaza”, afirmó.
“Con Vox nunca nos hemos manifestado. Ustedes sí, de la mano. Nosotros nunca. Pueden asistir a la Flotilla o donde prefieran, pero nosotros, con Vox, nunca. Y con AC, tampoco, porque representan otra extrema derecha”, enfatizó Colomines.
DEFENSA DE LA CONVIVENCIA
Dalmau instó a Junts a no asociar al PSC con discursos extremistas, reafirmando el compromiso de su partido con la convivencia. “Usted ha mencionado dos veces los escaños vacíos en el Parlament. Quiero recordarle que mi grupo ha sido clave para la aplicación efectiva de la Ley de Amnistía”, concluyó el conseller.