Laure Vega, representante de la CUP en el Parlament, ha manifestado que la reciente decisión de Junts de terminar su relación con el PSOE en Perpignan, Francia, no representa “ninguna diferencia” respecto al comportamiento previo del grupo liderado por Carles Puigdemont en el Congreso durante esta legislatura.
En una conferencia de prensa celebrada este martes desde el parlamento catalán, Vega ha criticado que Junts se haya opuesto a “todas aquellas cosas que tienen relación con ampliar los derechos de los trabajadores”, mientras apoya iniciativas favorables a grandes corporaciones.
“No acabamos de entender la última puesta en escena de Junts”, comentó Vega, quien también criticó la alineación de Junts con las propuestas de Aliança Catalana (AC), calificándolas de inferiores en comparación con otras fuerzas políticas reaccionarias.
VIVIENDA
Vega destacó que en el próximo pleno se debatirá la regulación de alquileres de temporada y de habitaciones, instando a las fuerzas políticas a decidir si defenderán a la mayoría trabajadora o a una minoría que lucra con el negocio inmobiliario.
Además, señaló que la CUP ha formado un equipo de “juristas expertos en vivienda y también multidisciplinar” para colaborar estrechamente con el movimiento por la vivienda y proporcionar asesoramiento pertinente.
“Es fundamental acabar con la especulación y si la vivienda es un derecho no es para especular y los derechos se deben traducir efectivamente en leyes”, resumió.
DECRETO DE RENOVABLES
Sobre el decreto de despliegue de energías renovables, acordado por el Govern con ERC y Comuns, Vega indicó que su partido aún no ha revisado el acuerdo completamente, pero enfatizó que sectores como la vivienda, la energía o los recursos naturales “no pueden estar solo en manos privadas”.
“Si hay inversión pública en estas infraestructuras se debería poder traducir también en control público, en propiedad pública”, defendió.
















