En una reciente sesión plenaria, el Parlament ha exigido al Govern la ampliación urgente de las franjas de edad para los cribados destinados a la detección temprana del cáncer de mama y de colon. Esta demanda forma parte de una moción presentada por los Comuns, que ha contado con el respaldo de múltiples partidos políticos y la abstención del PSC-Units.
Además, se ha aprobado un apartado que busca extender el alcance de los programas de cribado neonatal para abarcar hasta 49 enfermedades distintas. También se ha aprobado un decreto de urgencia que fija los tiempos de espera en atención primaria a un máximo de 48 horas y en atención especializada a no más de 30 días para consultas y 60 días para diagnósticos no urgentes.
La sesión también ha servido para validar demandas sobre la mejora de las condiciones de trabajo y salariales de los trabajadores del sistema público de salud, así como la resolución de las discrepancias entre convenios. Por último, se ha instado a la incorporación de nuevos roles profesionales en la atención primaria y a proporcionar a los pacientes información detallada sobre el coste de sus tratamientos, reforzando así la transparencia sobre la inversión pública en salud.











