Este jueves, el Parlament ha aprobado una moción que insta a la Generalitat a pedir al Gobierno central que la Jefatura de Via Laietana sea destinada exclusivamente a la creación de un espacio dedicado a la memoria, la conservación de documentos y un centro de interpretación sobre la tortura y represión vividas.
La propuesta, presentada por el diputado Andrés García Berrio de los Comuns, ha contado con el respaldo de su grupo, ERC, Junts, CUP y Aliança Catalana, mientras que PP y Vox han votado en contra y PSC-Units se ha abstenido.
La moción también incluye un compromiso para que, en un plazo de tres meses, se formalice una propuesta de acuerdo con el Gobierno que permita hacer realidad este espacio memorial, sugiriendo su transferencia a la Generalitat.
OTROS PUNTOS
En la sesión también se ha votado favorablemente por parte de los grupos un punto que exige al Govern actuar, antes de tres meses y en el contexto de la comisión mixta Generalitat-Estado, para facilitar el retorno a Catalunya de los ‘30.000 papeles de Salamanca’ retenidos por el Estado, incluyendo 6.000 documentos vinculados al orden público de la Generalitat y otros tantos de 47 ayuntamientos.
Además, la Cámara catalana ha destacado la importancia de desarrollar un pacto nacional que promueva una implementación efectiva y robusta de la futura ley de Memoria Democrática, actualmente en proceso legislativo, para fortalecer las políticas de memoria democrática en Catalunya.
Se han aprobado otras iniciativas como mejorar la capacidad del Govern para atender a las víctimas del franquismo, ampliar programas para la localización y dignificación de fosas, la identificación de restos y, en un plazo de seis meses, la aprobación de un programa de memoria democrática y colectiva del pueblo gitano para los años 2026 y 2027, y un programa de memoria colonial.











