La representante de PSC-Units en el Parlament, Elena Díaz, ha expresado la disponibilidad de su grupo para evaluar un cambio en el reglamento del Parlament con el objetivo de “limitar ciertos discursos” que identifican como propios de la extrema derecha.
“Asegurando siempre la libertad de expresión de todos los grupos de esta Cámara, creemos que hay discursos que no son apropiados ni en este Parlament ni en sociedades completamente democráticas”, declaró en una conferencia de prensa este martes en el Parlament.
Interrogada sobre los datos recientes del barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), Díaz comentó sobre las restricciones impuestas por el cordón sanitario a partidos de extrema derecha: “Cuando estos discursos de extrema derecha llegan al Parlament, nos vemos limitados, ya que el reglamento reconoce que son grupos parlamentarios con plenos derechos”, explicó.
Además, señaló que existen formas de actuar determinadas por el cordón sanitario y reiteró su invitación a dialogar con otros grupos para “poner fin a los discursos de extrema derecha” en el Parlament.
“Nosotros implementamos un cordón sanitario con las cuestiones, rechazando apoyar ninguna de sus propuestas legislativas y evitando llevar al pleno cualquiera de sus iniciativas”, añadió.
GESTIÓN DEL CEO
Al ser consultada sobre si el CEO debería independizarse del Departament de la Presidencia y ser administrado por el Parlament, como sugirió Junts, Díaz indicó que es un tema sobre el cual se podría “dialogar” si Junts decide proponerlo formalmente.
Además, mencionó que las encuestas del CEO “reflejan corrientes de opinión”, lo cual es clave para evaluar los resultados en su conjunto.











