Jordi Turull, secretario general de Junts, ha lanzado críticas a Podemos este martes, acusándolos de imponer “un 155 en materia de inmigración” al oponerse al traspaso de estas competencias a Catalunya. Además, ha señalado que se están alineando con el PP y Vox.
“No entendemos porque Podemos se presenta como confederal. Podemos votó en contra del 155. No es lógico que ahora nos apliquen un 155 en materia de inmigración”, subrayó durante una conferencia en el Nueva Economía Fórum en Barcelona, justo antes de la votación prevista para la tarde en el Congreso.
Turull se mostró perplejo por la postura de Podemos y defendió que transferir las competencias de inmigración a Catalunya proporcionaría las herramientas necesarias para abordar este desafío. “Esta gente se ha pensado que el traspaso es para Junts. No, es para el Govern de la Generalitat condicionado por los Comuns y ERC”, explicó.
Además, reprochó que los de Ione Belarra prefieran que las políticas de inmigración sean gestionadas desde Madrid por los socialistas y que la Guardia Civil tome el relevo antes que los Mossos d’Esquadra.
En cuanto a los intentos de diálogo con Podemos, Turull reveló que ha habido “muchos mensajes y llamadas” con Belarra, instándoles a que no mientan sobre estas comunicaciones.
Por otro lado, criticó al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por no defender adecuadamente el traspaso de competencias y no hacer suficiente pedagogía para disipar las dudas de ciertas formaciones políticas.
Sobre el PSOE, lamentó que mostraran interés “a última hora” y actuasen de manera reactiva. También anticipó que, aunque no tomarán decisiones precipitadas respecto a los socialistas, esperan decidir su curso de acción antes de la Navidad.
En relación a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Turull mencionó que no iniciarán negociaciones hasta que se demuestre el cumplimiento de los acuerdos previos. “¿Me hacen un talón? ¿Es un talón para presidente Illa eh?”, cuestionó, mostrando su escepticismo hacia los socialistas incluso en la negociación de las cuentas catalanas y en el Ayuntamiento de Barcelona.
Finalmente, expresó su preocupación por la falta de ambición del Govern de Illa y la adaptación a las necesidades de la agenda del PSOE, lo que a su juicio, representa la ‘resignación’ en áreas clave como financiación, infraestructuras e inversiones.