Aina Vidal, coportavoz de los Comuns y portavoz adjunta plurinacional de Sumar, ha expresado su convicción de que Junts se reintegrará al bloque de investidura, a pesar del reciente anuncio de ruptura, considerando este gesto como una muestra de ‘debilidad’ frente al crecimiento de Aliança Catalana.
En una conferencia de prensa celebrada este martes, Vidal ha criticado las ‘maniobras espectaculares’ de Junts y su rechazo al diálogo con el Gobierno, subrayando que esta actitud no favorece a nadie, incluida la propia formación catalana.
Según Vidal, la postura adoptada por el líder de Junts, Carles Puigdemont, responde a un ‘miedo atroz’ por el progreso de Aliança Catalana, y ha advertido que una falta de corrección en su actitud podría confirmar que Junts está cayendo ante el ‘auge de la extrema derecha’, lo cual sería perjudicial tanto para Catalunya como para su partido.
‘Es vital que dejen de tomar decisiones basadas en intereses personales y de partido y que comiencen a evaluar mejor las situaciones’, exhortó Vidal durante la rueda de prensa, añadiendo una advertencia para Puigdemont sobre el cambio en la naturaleza del PP respecto a la era de Mariano Rajoy, destacando su dependencia actual de Vox.
Vidal se mostró tranquila y expectante, convencida de que Junts ‘volverá a hacer política’, ya que solo con el Gobierno actual Catalunya puede progresar en autogobierno. Afirmó que si PP y Vox llegan a la Moncloa, ‘no habrá vida posible para Catalunya’.
Además, calificó de ‘infantil’ que Puigdemont responsabilice al Gobierno por decisiones que no le corresponden, como la oficialidad del catalán en la UE.
Finalmente, envió un mensaje conciliador hacia Junts, reconociendo diferencias en áreas como la vivienda, pero insistiendo en que sin diálogo no se pueden resolver.
NEGOCIACIONES LEY A LEY, A PESAR DE TODO
Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, señaló que, a pesar del anuncio de ruptura de Junts, la compleja aritmética del Congreso no cambia y se continuará extendiendo la mano para negociar y acordar ‘ley a ley’.
Barbero prometió un esfuerzo de diálogo por parte de Sumar y el Gobierno para el resto de la legislatura, convencida de que muchas iniciativas encontrarán eco en Junts, al darse cuenta de que son beneficiosas para Catalunya.
‘Construiremos las mejores leyes posibles, que serán respaldadas por la mayoría del Congreso’, aseguró Barbero. Por su parte, Gerardo Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso y dirigente de los Comuns, minimizó la ruptura de Junts, indicando que ‘se dicen cosas y luego se hacen otras’, mientras que fuentes parlamentarias sugirieron que habrá proyectos legislativos que Junts no podrá rechazar por ser positivos para la sociedad civil.
COMPROMÍS Y MÁS MADRID MANTENIENDO LA CALMA
Alberto Ibáñez, diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar, no considera que la legislatura esté en riesgo y mantiene abiertas las puertas al diálogo con Junts, quien ha apoyado al Ejecutivo en la mayoría de las iniciativas legislativas. ‘No todos los días se puede acabar el mundo’, comentó con ironía, instando a la calma y recordando que la diversidad del Congreso requiere de acuerdos.
Por último, Tesh Sidi de Más Madrid transmitió un ‘mensaje de tranquilidad’, recordando que Junts ha rechazado algunas normas pero que siempre se ha negociado hasta el último momento. ‘La tarea urgente del Gobierno es traer normas que cambien la vida de la gente y que ni Junts, ni Podemos ni el PP puedan rechazar’, concluyó Sidi.
















