Es Tendencia |
Isak andic Voleon Hacienda Pp andaluz Nasdaq Quiero Influir Podemos María Jesús Montero Mango Presupuestos Cribado de cáncer de mama Juanma moreno Consulta Pública Posición corta Acoso escolar Ley de Función Pública Óscar López Congreso de los Diputados Logística Junta de Andalucía
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

El veto del Senado a la Amnistía: cómo se tramita el rechazo a una iniciativa del Congreso

La tramitación de la Ley de Amnistía sigue su curso en el Senado, donde se han registrado dos propuestas de veto (PP y Vox). ¿Y ahora qué? Demócrata explica las claves del proceso por el que la Cámara Alta puede rechazar un texto del Congreso, además del calendario a seguir por la iniciativa de amnistía

Hugo GarridoporHugo Garrido
10/04/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión conjunta de las comisiones Constitucional y de Justicia, en el Senado, el 4 de abril de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión conjunta de las comisiones Constitucional y de Justicia, en el Senado, el 4 de abril de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ya ha registrado su propuesta de veto a la Proposición de Ley Orgánica (PLO) de Amnistía aprobada por el Congreso. El PP opta así en la Cámara Alta por una de las dos opciones que tenía para manifestar su rechazo formal a la iniciativa en la Cámara Alta: la introducción de enmiendas al articulado o el veto y devolución del texto al Congreso.

En cualquiera de los dos escenarios el expediente vuelve al Congreso de los Diputados donde pueden revertirse los cambios (en el supuesto de que se hubieran introducido enmiendas en la Cámara Alta) o deshacerse el rechazo (levantar un veto del Pleno del Senado).

¿Cómo se veta una iniciativa en el Senado?

Cuando un proyecto o una proposición de ley llega desde el Congreso a la Cámara Alta, se abre un plazo para que los grupos puedan registrar sus propuestas de enmiendas o veto a la totalidad de la iniciativa. Una vez presentada la propuesta de veto, la Mesa del Senado debe calificarla para su admisión a trámite.

En el caso de la PLO de Amnistía, la fecha límite era 9 de abril. Concluido el plazo, constan dos escritos: el primero, de Vox, del pasado 26 de marzo, y ya calificado por el órgano rector; y el de los populares, entregado minutos antes de que terminara el periodo habilitado y a la espera de su revisión por parte de la Mesa.

Admitidas a trámite las propuestas de veto, estas se debaten en la sesión del Pleno en la que también debería aprobarse, en el caso de que los grupos presenten enmiendas, el dictamen de la Comisión conjunta Constitucional y de Justicia, constituida para hacer el informe sobre la PLO de Amnistía.

Dado que existe más de una propuesta de veto, el Reglamento de la Cámara recoge que deberían debatirse en orden cronológico, según su fecha de registro.

¿Cómo se ordena el debate?

Conforme al Reglamento del Senado, intervendría en primer lugar el representante del grupo que propone el veto, para su defensa, por tiempo máximo de 15 minutos. Le seguiría un turno en contra por parte de aquellos grupos que así lo pidan, por el mismo tiempo. En ambos casos hay posibilidad de un segundo turno (de dúplica). A continuación, podrán intervenir el resto de los grupos para fijar su posición.

Concluido el debate, se procede a votar la propuesta de veto, que saldrá adelante si logra el apoyo de la mayoría absoluta del Pleno (el ‘Sí’ de 134 senadores). En el momento en que una propuesta de veto sale adelante, el presidente de la Cámara daría por concluido el debate y comunicaría el resultado al presidente del Gobierno y a la presidenta del Congreso. En el supuesto de que hubiera registradas más peticiones de veto, estas decaerían automáticamente y no se debatirían.

No obstante, dado que tanto PP como Vox han presentado vetos a la PLO de Amnistía, hay que tener en cuenta la potestad que tiene la Mesa para ordenar el pleno según considere, previa consulta a la Junta de Portavoces (donde tienen representación todos los grupos). ¿Qué significa esto? Que no es descartable que desde el órgano rector, donde el PP tiene mayoría absoluta, se decida acumular los dos documentos de veto, debatirlos de forma seguida y luego proceder a su votación.

¿Qué sucede una vez aprobado un veto?

El texto vuelve al Congreso, donde el veto puede ser levantado de dos formas:

  1. Por mayoría absoluta (176 diputados).
  2. Si no se consiguiese el apoyo anterior, habría que esperar dos meses para celebrar una segunda votación. Transcurrido ese tiempo, bastaría una mayoría simple de los diputados presentes en el pleno para dejar sin efecto el rechazo del Senado.

Superado el veto por cualquiera de las dos vías, el proyecto o proposición de ley quedaría definitivamente aprobada en los términos en los que se envió desde el Congreso al Senado.

CALENDARIO HASTA EL VETO DE LA PLO DE AMNISTÍA

* 9 de abril. Concluye el plazo para registrar enmiendas y propuestas de veto.
* 11 de abril. Fin del plazo para proponer comparecientes en la Comisión conjunta Constitucional y de Justicia.
* 16-30 de abril. Celebración de las comparecencias en comisión.
* 6 de mayo. Reunión de la ponencia para elaborar el informe y aprobar el dictamen de la comisión.
* 16 de mayo. Fecha límite para la tramitación de la PLO de Amnistía en el Senado

Todavía no hay fecha para el debate y votación de las propuestas de veto en el Pleno. Hay agendada una sesión plenaria para los días 7-9 de mayo, pero es tradición que no se celebren plenos en la última semana de campaña de elecciones autonómicas (el día 12 se celebran los comicios al Parlamento Vasco). Si se mantiene esa costumbre, el veto se votará en un pleno extraordinario que debería convocarse para el 14-15 de mayo.
Votación en el Pleno del Senado en una sesión celebrada el 18 de noviembre de 2021 | SENADO
Senado

El PP activa en el Senado el conflicto institucional con el Congreso por la proposición de ley orgánica de amnistía

porHugo Garrido
21/03/2024 - 05:00

Vista de la fachada del Edificio de Ampliación del Senado | SENADO
Secretaría General del Senado

Dudas constitucionales sobre la tramitación y el contenido: el informe íntegro de los letrados del Senado sobre la Ley de Amnistía

porHugo Garrido
19/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 19/03/2024 - 22:41

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGrupo PP SenadoLey de AmnistíaMesa del SenadoSenadoVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:03
Internacional

Apartado temporalmente el jefe de la Policía de Lima tras un fallecimiento en protestas

22:49
Internacional

Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego

22:23
Internacional

Tragedia en el funeral de Estado de Raila Odinga en Kenia con dos fallecidos

21:39
Internacional

Trump aspira a concluir el conflicto ucraniano sin recurrir a misiles Tomahawk

21:03
Internacional

Trump afirma que Maduro busca evitar conflictos con EE.UU. ofreciendo concesiones

Más Leídas

Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Todas las claves del caso Isak Andic: los Mossos investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango
Cruz Roja y destacadas empresas españolas reciben reconocimientos en los Premios UNO de Logística 2025
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
Los frentes legislativos abiertos por Consumo con los que pretende reformar la normativa del Juego

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 13/10/2025 - 14:20
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la HispanidadEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Andalucía

Juanma Moreno dice estar cerca de perder la absoluta: la crisis de cribados de cáncer le darían “uno o dos” parlamentarios al PSOE pero beneficia más a Vox

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 17:38 - Actualizado: 12/10/2025 - 20:19

Más Demócrata

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Crisis habitacional

Críticas y exigencias al nuevo Plan Estatal de Vivienda en el Congreso desde Sumar, ERC, Podemos y Junts

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 16:14 - Actualizado: 15/10/2025 - 17:05

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una sesión plenariaMarta Fernández - Europa Press
Economía

El Congreso avala la ley europea sobre criptomonedas tras fracasar el veto de Vox

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 13:57

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la inauguración de la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Política

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 12:17 - Actualizado: 14/10/2025 - 16:30

Archivo - El diputado del BNG Néstor Rego durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Directo

El Congreso debate una proposición del PP sobre conciliación y corresponsabilidad familiar

porLucía Gutiérrez
14/10/2025 - 12:00 - Actualizado: 14/10/2025 - 16:19

Actualidad

Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP
Internacional

Trump ataca de nuevo a España: “No está siendo leal con la OTAN. Habría que reprenderla”

17/10/2025 - 20:13
Andalucía

La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos

17/10/2025 - 19:48
Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

BBVA se dispara en Bolsa tras el fracaso de la OPA mientras Sabadell se hunde casi un 7%

17/10/2025 - 17:55
(I-D) El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, y la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, descubren una escultura durante la celebración del nacimiento de Pablo Iglesias Posse organizado por el Partido Socialista, a 17 de octubre de 202Raúl Lomba - Europa Press
Economía

Pepe Álvarez (UGT) aboga por una redistribución del progreso mediante la reducción de la jornada laboral

17/10/2025 - 16:33
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist