Es Noticia |
Corrupción PP Iswap Hrw IA Renuncia Texas Fugitivos Bin salmán Código Verde Colombia España Cárceles israelíes
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Quién es quién: Los portavoces de Economía en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso

Tras la elección de los miembros de las Mesas del Congreso, repasamos los nombres de los nuevos y no tan nuevos miembros en las áreas económicas y de transformación digital de la Cámara

Álex MorenoporÁlex Moreno
11/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 08/01/2024 - 08:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Constitución de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso | CONGRESO

Constitución de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso | CONGRESO

Es una de las comisiones clave en el Congreso. La más prolífica la pasada legislatura, en términos legislativos. Y con diferencia.

La Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital inicia esta legislatura con la incógnita de quién tomará el relevo de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, que abandonará en las próximas semanas el Consejo de Ministros para presidir el Banco Europeo de Inversiones.

Y lo hace con muchas caras nuevas entre sus portavocías. De la pasada legislatura se caen veteranos diputados como Ferrán Bel y Joan Capdevila, y otros como María Muñoz y Miguel Ángel Castellón, que ya no son diputados.

La Comisión no es ajena a la importante renovación de representantes en los escaños del Congreso. Sólo tres portavoces repiten –Pedro Casares, Oskar Matute e Idoia Sagastizabal–. Carlos Martín se estrena como diputado y el resto llegan tras haber llevado otras portavocías.

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR

Jaime de Olano Vela. A Coruña, 1970. Figura fuerte en el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso desde los años del Gobierno de Mariano Rajoy. Entonces actuó como portavoz de Presupuestos, siendo el enlace desde el Ministerio de Hacienda para sacar adelante las cuentas de 2017 y 2018.

El equipo económico del PP en el Congreso se compone ahora de muchos de los diputados de aquella legislatura. Además de De Olano están también José Vicente Marí Boso, Miguel Ángel Paniagua, Guillermo Mariscal, y el responsable económico del partido, Juan Bravo.

De Olano siguió en el puente de mando del grupo con Pablo Casado, de cuya Ejecutiva formó parte, y continúa ahora como portavoz adjunto con Alberto Núñez Feijóo, que le elige también como portavoz en la Comisión de Economía. Esta es ya su sexta legislatura. 
GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA

Pedro Casares Hontañón. Santander, 1983. Repite como portavoz económico en el Grupo Parlamentario Socialista, tras hacerse con este área en la propia Ejecutiva del partido. Llegó al Congreso procedente del Ayuntamiento de Santander, donde fue portavoz de su grupo durante cinco años.

Casares encara su segunda legislatura en la Cámara Baja tras acumular un bagaje legislativo y negociador como pocos en apenas tres años y medio. Con él al mando de la portavocía fue capaz de sacar adelante nueve proyectos del Gobierno y una proposición de ley, la de los gravámenes temporales a banca y energéticas.

Sus colegas de Comisión destacan sus esfuerzos por llegar a acuerdos durante la tramitación de iniciativas, méritos que también atribuyen a su compañero de baile en estas lides, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés.
GRUPO PARLAMENTARIO VOX

Pablo Sáez Alonso-Muñumer. Valladolid, 1964. Vox confía a su tesorero nacional el mando en las comisiones de Economía y Hacienda. También en la del Pacto de Toledo, de la que ya fue portavoz en la pasada legislatura, y Presupuestos.

Antes de incorporarse en el Congreso, Sáez desarrollaba labores de control financiero en la aseguradora Aon. Es auditor censor jurado de cuentas.

Además de miembro del Comité Ejecutivo Nacional, también es patrono de la Fundación Disenso.
GRUPO PARLAMENTARIO PLURINACIONAL SUMAR

Carlos Martín Urriza (Madrid, 1968). Pilotará junto a Txema Guijarro el área económica del grupo parlamentario. Díaz le confía las dos portavocías más importantes, Economía y Hacienda.  También presidirá la Comisión de Presupuestos.

Hasta su inclusión en las listas de Sumar por Madrid era director del Gabinete económico de CCOO, sindicato al que entró como economista en 1991. Ha sido miembro del Consejo Económico y Social (CES), del Consejo del Instituto Nacional de Seguridad Social, del Consejo Superior de Estadística, y también de la comisión asesora para el análisis del salario mínimo interprofesional (SMI). 

Continúa en su papel de director económico y elabora informes periódicos sobre coyuntura en el grupo parlamentario.
GRUPO PARLAMENTARIO REPUBLICANO

Inés Granollers Cunillera. Bellpuig (Lleida),  1970. Diputada desde 2019, en la pasada legislatura fue portavoz en las comisiones de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (no en Vivienda), y Seguridad Vial.

Su labor legislativa se centró, fundamentalmente, en la reforma de la Ley 38/2015  del sector ferroviario y en los dos proyectos sobre construcción, el de rehabilitación edificatoria y la Ley de calidad de la arquitectura.

Sustituye al frente de la Comisión a Joan Capdevila, designado como delegado del Govern de la Generalitat en Madrid. También al frente de la Comisión de Industria y Turismo, que presidirá también Granollers. 

Es gerente y directora de proyectos en una empresa de impresión digital.
GRUPO PARLAMENTARIO JUNTS PER CATALUNYA

Miriam Nogueras i Camero. Dosrius (Barcelona), 1980 . Llegó al Congreso a principios de 2016, como diputada de Democràcia i Llibertad, una de las coaliciones electorales posterior a Convergència, en una lista liderada por Francesc Homs, que pasó después a ser PDeCAT y finalmente Junts.

Participó en el movimiento de boicot contra los peajes en Cataluña ‘No vull pagar’ y en la patronal de empresarios independentistas Cercle Català de Negocis. También ha sido miembro de la Junta de las patronales textiles Aseciema y Modacc.

Dio el salto a la política activa tras ganar popularidad en tertulias televisivas y redes sociales. En apenas unos años pasó de ser concejal en Cardedeu a mano derecha de Carles Puigdemont. Llegó a ser vicepresidenta del PDeCAT, cargo del que dimitió cuando el expresident fundó Junts como partido autónomo.

En estas últimas elecciones fue, por primera vez, cabeza de lista de su formación. Además de Economía, ocupará la portavocía en las comisiones de Hacienda y Defensa.
GRUPO PARLAMENTARIO EUSKAL HERRIA BILDU

Oskar Matute García de Jalón. Barakaldo (Bizkaia, 1972). Sin cambios en EH-Bildu, donde Matute volverá a copar la portavocía en la mayoría de comisiones económicas (Hacienda, Trabajo, Industria, Transición Ecológica y Vivienda, además de Economía).

Es portavoz de Alternatiba, formación integrada en Bildu y con origen en una escisión de Ezker Batua-Berdeak, de la que fue dirigente, en 2008. Ha sido miembro del Parlamento Vasco durante dos legislaturas.

Luce uno de los discursos más afilados y ácidos del Congreso, particularmente contra la bancada de la derecha. De hecho, la Asociación de Periodistas Parlamentarios le nominó al premio ‘Azote de la Oposición’ en 2021. En 2023 ha sido nominado al premio Emilio Castelar al mejor orador. Raras son las veces que no acompañe sus intervenciones de una cita de referentes políticos y sindicales, o incluso musicales.
GRUPO PARLAMENTARIO VASCO (EAJ-PNV)

Idoia Sagastizabal Unzetabarrenetxea. Eibar (Gipuzkoa), 1972. Es la cuarta legislatura para Sagastizabal, y en todas ellas ha ocupado la portavocía de Economía. En esta también repite como responsable de la formación ‘jeltzale’ en las comisiones de Hacienda, Presupuestos, Industria y Transición Ecológica, y suma además la portavocía en Trabajo.

Llegó al Congreso en diciembre de 2016, tras el nombramiento como consejero vasco de Pedro María Azpiazu, anterior 'cerebro económico' del grupo. Pese a ir entonces la séptima en las listas, entró en el Congreso por su perfil económico y conocimientos técnicos tras la renuncia de otros cuatro candidatos que le precedían. En las últimas elecciones fue número dos en las listas del PNV por la provincia de Bizkaia. 

Comenzó su carrera política como concejal de Lekeitio. En 2021 fue nominada por la Asociación de Periodistas Parlamentarios al premio de ‘Parlamentario más activo’.
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO (BNG)

Néstor Rego. O Vicedo (Lugo), 1961. Segunda legislatura para este profesor de Lengua y Literatura gallega, aunque licenciado en Geografía e Historia.

Ejerció como portavoz del Grupo Plural en las comisiones de Industria y Ciencia, y también la Comisión para la Reconstrucción social y económica, impulsada en plena pandemia de Covid-19.

Concejal durante más de diez años en Santiago de Compostela, pertenece a la Unión do Pobo Galego (UPG), formación que hoy es la base del BNG, y de la que también forma parte la portavoz del partido, Ana Pontón.

Queda por confirmar el efecto que tendrá la llegada al Grupo Mixto de los cinco diputados de Podemos, ya que ahora deberán reorganizarse el reparto de recursos y puestos de representación entre ocho diputados, y no tres (UPN y Coalición Canaria, además de BNG), como inicialmente habían previsto.
Etiquetas: Carlos Martín UrrizaComisión de EconomíaIdoia SagastizabalInés GranollersJaime de OlanoMiriam NoguerasNéstor RegoOskar MatutePablo SáezPedro Casares

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:03
Internacional

ONG alerta sobre la muerte de 94 palestinos en prisiones de Israel en dos años

04:53
Internacional

Trump designa a Arabia Saudí como aliado clave fuera de OTAN y suma a Bin Salman en el Comité de Paz de Gaza

04:43
Internacional

Renuncia el jefe de Seguridad Social en Ecuador tras acusaciones y referéndum adverso

03:48
Internacional

Estado Islámico perpetra un mortífero ataque en Nigeria dejando ocho víctimas y desaparecidos

03:28
Internacional

HRW critica la actitud pasiva de Trump ante el homicidio de Jashogi durante la visita de Bin Salmán

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), visita una promoción de 50 viviendas de alquiler asequible, en la calle Hijas de la Caridad, 6, a 15 de noviembre de 2025, en Palencia, Castilla y León (España)Isa Saiz - Europa Press
Actualidad

IBI, SOCIMI y viviendas vacías: las tres medidas fiscales que los socios negocian con el Gobierno

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Comunidad de Madrid

Ayuso advierte a Vox de lo perjudical de un ‘efecto expulsión’ en migración: «Alguien tendrá que limpiar en sus casas»

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist