Es Tendencia |
Vox Elecciones 2026 Caso Koldo Extremadura Alfonso fernández Mañueco Acoso escolar Juanma moreno Huelga Generalitat catalunya Devolución Suicidio Elecciones Andalucía 2026 Consumo Sostenible 23F Quiero Influir Senado Bullying Elecciones Extremadura Grupo PP Senado CIS
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comisión DANA en el Congreso, Comisión DANA en el Senado

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

Más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno y 32.000 según la Policía Local se han manifestado en Valencia para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la DANA que dejó 229 muertos. Es la duodécima marcha en un año y una de las más multitudinarias, marcada por el grito de “ni oblit ni perdó” y por la exigencia de verdad para las víctimas.

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Valencia volvió a salir a la calle. Un año después de la DANA que devastó parte de la Comunitat y dejó 229 fallecidos.

Más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno y 32.000 según cálculos de la Policía Local marcharon este sábado por el centro de la ciudad para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón al grito de “Mazón dimisión”, “ni oblit ni perdó” y “president a Picassent”.

La manifestación, la duodécima convocada desde la tragedia, reunió a más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, y arrancó a las seis de la tarde desde la plaza de San Agustín.

En la cabecera, tractores y una muixeranga abrían paso a una pancarta con el lema “Mazón dimisión”, seguida de otra en valenciano: “I ara totes alcem la veu. Per qui ja no pot alçar-la”-“Ahora todas alzamos la voz por quien ya no puede hacerlo”.

“Es el momento de la reivindicación y la memoria”

La presidenta de la Asociación Víctimas de la Dana 29 d’Octubre, Mariló Gradolí, pidió “verdad y justicia” para las víctimas.

“Un año después continuamos sin saber qué estaba haciendo Mazón aquella tarde. Seguimos reclamando verdad por todas las víctimas y responsabilidades políticas”, denunció.

Gradolí subrayó que “la memoria también es una forma de reivindicación” y pidió que “todo el Consell asuma sus responsabilidades”.

Su intervención fue uno de los momentos más aplaudidos de la jornada, que combinó la denuncia política con gestos de recuerdo hacia los fallecidos y desaparecidos, entre ellos Paco y Elisabeth, cuyos familiares tomaron la palabra para pedir que el president no asista al funeral de Estado previsto para el próximo miércoles.

Por su parte, Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29O, acusó al Gobierno valenciano de “mentir durante un año” y aseguró que “no reconocen la legitimidad de Mazón como president”.

“El 29 de octubre no estuvo donde debía. Mientras su pueblo se ahogaba, él estaba en un restaurante de lujo. No solo pedimos su dimisión, pedimos prisión”, afirmó entre aplausos.

Elecciones Valencia: Mazón se hunde en imagen pero la derecha resiste en la Comunitat Valenciana gracias al avance de Vox

Elecciones Valencia: Mazón se hunde en imagen pero la derecha resiste en la Comunitat Valenciana gracias al avance de Vox

Agencias/Demócrata

Carteles, cánticos y símbolos del barro

Miles de asistentes portaban fotografías de sus familiares fallecidos, camisetas con el lema “20:11 ni oblit ni perdó”
-en alusión a la hora en la que se activó la alerta ES-Alert- y muñecos de Mazón y la vicepresidenta Susana Camarero con las manos pintadas de rojo.

También se vieron pancartas con mensajes como “No teniu cor ni paraula”, “Mazón vas a llorar lágrimas de barro” o “Visca València lliure de fang i d’eixos merdes”.

Al cierre de la manifestación, en la plaza de la Virgen, familiares de víctimas y voluntarios formaron las palabras “Humanitat” y “Responsabilitat” con letras moldeadas en barro de las zonas afectadas.

Después, las arrojaron al suelo como gesto simbólico de duelo y exigencia.

El acto concluyó con un minuto de silencio, roto por el sonido del sistema de alerta que sonó repetidas veces para recordar aquella noche.

Testimonios desde dentro: 112 y bomberos

Entre los participantes también se escucharon voces del personal de emergencia que vivió la tragedia.

Amparo López, trabajadora del 112, relató que “ese día el teléfono no paraba, la gente nos llamaba desesperada y no teníamos respuestas”.

“Nosotros estamos y estaremos ahí siempre. Los políticos van y vienen”, dijo.

El bombero Jesús Gómez, del Consorcio Provincial de Valencia, aseguró que “los servicios siguen sin tener recursos suficientes” y pidió al Consell “plantillas completas y medios reales para que nunca vuelva a repetirse algo así”.

“La negligencia se cobró 229 vidas”

Toñi García, que perdió a su marido Miguel, de 64 años, y a su hija Sara, de 23, exigió que Mazón “deje el cargo por su incompetencia”.

“Toda Europa y toda España saben que es inasumible que un presidente siga en su puesto después de una tragedia así. Queremos su dimisión y su rendición de cuentas”, subrayó.

Según García, “mientras su pueblo se ahogaba, él estaba ausente”.

Más transparencia y planes de emergencia

“La alarma llegó tarde y mal redactada, y la respuesta del gobierno fue un desastre absoluto”, lamentó ante la multitud.

El manifiesto final acusó al Gobierno valenciano de “desistir de sus funciones” y sostuvo que “las víctimas seguirían vivas si se hubiera actuado con responsabilidad”.

Entre las principales exigencias, los convocantes reclamaron transparencia total sobre el destino de los fondos de reconstrucción, la investigación judicial y política sobre la gestión del 29 de octubre, la prohibición de construir en zonas inundables, planes de emergencia actualizados en todos los municipios afectados y reconstrucción de los centros escolares públicos y alternativas habitacionales para las familias que lo perdieron todo.

“Durante doce meses solo hemos sabido lo que pasó gracias a los autos judiciales y al trabajo de la prensa comprometida”, denunció Gradolí.

“Es hora de que la Generalitat mire a los ojos a las familias y asuma su responsabilidad”.

Convocada por más de 200 asociaciones, sindicatos y plataformas vecinales, la marcha ha recorrido el centro de la ciudad bajo el lema “El poble ve crescut” (“El pueblo viene crecido”).

Contexto político y social

La concentración se produce pocos días antes del funeral de Estado, previsto para el miércoles 29 de octubre en el Museo de las Ciencias, al que asistirá la Casa Real.

El presidente valenciano, Carlos Mazón, comparecerá el 17 de noviembre ante la comisión de investigación del Congreso sobre la gestión de la catástrofe.

La marcha de hoy es la duodécima protesta convocada desde la tragedia, y aunque la participación ha sido menor que en los primeros meses -cuando se reunieron más de 100 000 personas-, los organizadores destacan que “el movimiento ciudadano sigue vivo”.

Etiquetas: aniversario DANACarlos MazónDANAvalenciavíctimas dana

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:53
Internacional

Descenso en el apoyo al ultraderechista Geert Wilders antes de las elecciones en Países Bajos

23:39
Internacional

Trump impone un 10% adicional en aranceles a Canadá tras polémica con Ontario

22:59
Internacional

Trump se reúne con el emir de Qatar en el Air Force One durante su escala previa a la gira por Asia

22:38
Internacional

Huracán ‘Melissa’ amenaza a Cuba, Jamaica y La Española con categoría elevada

22:13
Demócrata

Elecciones Valencia: Mazón se hunde en imagen pero la derecha resiste en la Comunitat Valenciana gracias al avance de Vox

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar
Cambio de hora: ¿con cuál se quedaría España si se elimina, el de invierno o el de verano?
La 32ª edición de los Premis Porc d’Or en Lleida congrega a más de 900 expertos del sector porcino
La batalla por la vivienda en Bruselas: todas las claves de las enmiendas del Parlamento al informe europeo
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27

Cambio de Hora en España-
Encuestas

Cambio de hora: esto dicen las encuestas sobre lo que quieren los españoles

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:09

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, durante una visita a BurgosVOX
Elecciones Generales

Vox rechaza negociar con Junts una moción de censura y dice que “con nosotros, los separatistas pinchan en hueso”

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:09

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Elecciones Andalucía

Carolina España: «Aspiramos a la absoluta; PSOE y Vox tienen una UTE, Unión Temporal Electoral»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:34

Más Demócrata

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, asisten al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en Zaragoza, Aragón.Ramón Comet - Europa Press
Sanidad

Los comunidades del PP plantan a Mónica García en la Interterritorial de Salud en plena crisis por los datos de los cribados

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:50 - Actualizado: 24/10/2025 - 13:34

Archivo - Sede Duro Felguera.Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Economía

Todas las claves sobre qué está pasando con Duro Felguera: plan de reestructuración, ventas de activos, despidos y el papel de Prodi

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 13:37

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control en el Congreso

Gamarra llama a Bolaños «Míster Proper del sanchismo» y el ministro acusa al PP de ser «ultraderecha»

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 11:14 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:56

Comisión Caso Koldo

El PP pide a Junts que retire su apoyo a un Pedro Sánchez «rodeado de corrupción»: Feijóo ha tenido «muchísima paciencia»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:48

Actualidad

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados

25/10/2025 - 20:47
Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

25/10/2025 - 20:27
Cambio de Hora en España-
Encuestas

Cambio de hora: esto dicen las encuestas sobre lo que quieren los españoles

25/10/2025 - 20:09
Manifestantes portan pancarta con lema 'Las pensiones no se privatizan', 'Fin a la brecha de género en las pensiones' durante una manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones, a 25 de octubre de 2025, en Madrid (España). La manifestación, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras organizaciones. La protesta busca reivindicar pensiones dignas, suficientes y públicas para todas las generaciones, recordando que es un derecho de toda la clase trabajadora, jóvenes y jubilados.

Fernando Sánchez / Europa Press
25 OCTUBRE 2025;MANIFESTACIÓN;JUBILADOS;JUBILACIÓN
25/10/2025
Actualidad

Miles de pensionistas se manifiestan en Madrid para exigir una pensión mínima igual al salario mínimo y blindar el sistema público

25/10/2025 - 19:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist