Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, ha informado que más de 500 jóvenes han sido favorecidos por el programa madrileño diseñado para prevenir el sinhogarismo entre los jóvenes de 18 a 21 años.
Durante una sesión en el Pleno de la Asamblea, el diputado del PSOE, Santiago Rivero, criticó las políticas sociales, mencionando que en la Gran Vía se evidencia «el fracaso» de estas y las del alcalde José Luis Martínez-Almeida, instando al gobierno regional a buscar soluciones.
«Ya sé que me va a decir usted que la culpa de la situación que tenemos es de Pedro Sánchez y del Gobierno. Son ustedes muy previsibles. Pero yo le pregunto para qué quieren ustedes los recursos que les da el Estado en materia de políticas sociales si luego no los ejecutan», expresó Rivero, quien además insistió en la aplicación de la Ley de Vivienda y en un aumento de las plazas de emergencia.
En respuesta, Dávila subrayó que el propósito principal no es solo asistir a los sin hogar, sino prevenir esta condición. «Un ejemplo es el programa para jóvenes en riesgo de 18 a 21 años, que ofrece acompañamiento educativo, alojamiento temporal digno y una puerta abierta al futuro. Hemos atendido en 2025 a más de 500 jóvenes con un presupuesto de 4,4 millones de euros», detalló. Añadió que en 2024, casi 4.500 personas fueron asistidas por el Servicio de Emergencia Social, manejando 2.300 plazas de alojamiento.
Finalmente, Dávila criticó al gobierno de Sánchez por «asfixiar, empobrecer y abandonar», señalando que España es ahora el cuarto país más pobre de la Unión Europea y líder en pobreza infantil, con doce millones de personas en riesgo de exclusión y un ingreso mínimo vital que solo alcanza al 10% de los sin hogar.