Isabel Díaz Ayuso, líder de la Comunidad de Madrid, ha criticado duramente al PSOE este jueves acusándolos de querer ‘retrotraer a las trincheras’ y ha propuesto que coloquen una placa en su sede de Ferraz con el mensaje: ‘Aceptamos pago en metálico’.
‘No hay nada más bajo ni más traicionero para con nuestro país que arrastrarnos de nuevo a las trincheras y al ambiente de guerra civil que ustedes intentan revivir cada día, incluyendo con la Real Casa de Correos’, expresó la presidenta durante la sesión de control en la Asamblea de Vallecas.
Ayuso también sugirió de forma irónica que se podría añadir una placa en el Palacio de La Moncloa que dijera ‘Aquí escondían al hermano de Pedro Sánchez’ y reprochó al Gobierno central su política de ‘división y de intentar resucitar las dos Españas’.
La presidenta rechazó la designación de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria, alegando que el expediente está ‘caducado’, aunque el gobierno sostiene que fue iniciado el 24 de octubre de 2024 y aún sería válido.
‘Me pregunto dónde habrán apuntado la fecha para los trámites de la ley. ¿En la agenda de la fiscal que anotaba las comidas con Begoña Gómez? ¿Dónde anotaban los sobres para Manubrio?’, cuestionó Ayuso.
Además, señaló que esta semana se ha revelado que ‘los fontaneros seguían operando contra jueces y fiscales’ y criticó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por no ‘renunciar por decencia’, sino por hacer ‘nombramientos a dedo para seguir controlando y corrompiendo las instituciones’.
Mar Espinar, portavoz del PSOE, se centró en la entidad Madrid Network, tachándola de ‘ejemplo de enchufismo y codicia’. ‘Ese chiringuito que Esperanza Aguirre creó para contratar a sus amigos ha recibido 80 millones en préstamos del Gobierno, y están impagados’, afirmó Espinar, quien destacó que los madrileños deberán asumir esos costos.
Recordó que el Tribunal Supremo ha ordenado a la Comunidad de Madrid a publicar las cuentas de Madrid Network, lo que finalmente permitirá descubrir ‘por qué tenían tanto interés en ocultarlo’, y cuestionó los pagos a través de esta entidad a un despacho de abogados por casi dos millones de euros.
Finalmente, Espinar criticó el viaje de Ayuso a Texas, insinuando que fue un viaje personal disfrazado de misión oficial, y cuestionó sus entradas para la Fórmula 1 en el estado, sugiriendo que cuando Ayuso recibe un regalo, ‘Madrid tiembla’.















