Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha respondido a las críticas de Más Madrid y el PSOE sobre su desplazamiento oficial a Austin, Texas, señalando que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, “ha dado cinco veces la vuelta al mundo en cinco años”.
“Hemos sabido que ya ha dado cinco veces la vuelta al mundo en cinco años y nunca está tan solo. Así que ahí dejo el tema de los viajes. Hay que saber gestionar con un poco más de rigor”, expresó Ayuso durante la sesión de control en el Pleno de la Asamblea.
Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, ha defendido la visita de Ayuso a Estados Unidos, criticando a Mar Espinar, su homóloga del PSOE, por su gran interés en los costes de dicho viaje. “Están todos publicados en el Portal de Transparencia. ¿Saben qué gastos no están publicados? Los de (la ministra de Sanidad) Mónica García y Pedro Sánchez”, afirmó.
Díaz-Pache subrayó que, mientras la izquierda “protestaba” por el viaje, “la presidenta se reunía con algunas de las empresas tecnológicas más relevantes del mundo”. Reveló que más del 85% de la inversión extranjera en sectores de alta tecnología que llegó a España el año pasado fue a la Comunidad de Madrid.
Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, criticó la visita institucional de Ayuso a Texas, preguntándose si su objetivo era “documentarse por las consecuencias de eliminar el derecho al aborto” o “tomar nota sobre las universidades privadas”. “Pero todas las reuniones y todas las fotos que se hizo las podría haber hecho en Madrid”, agregó Bergerot, sugiriendo que habría sido más económico para los madrileños.
La portavoz socialista también atacó el viaje de Ayuso, alegando que fue para celebrar “su cumpleaños igual que en 2023 en Nueva York”. Cuestionó el uso de fondos comunitarios para lo que describió como “huidas emocionales” y preguntó sobre las entradas a la Fórmula 1 en Texas, mencionando que “cuando recibe una prebenda, Madrid se echa a temblar”.
















