Isabel Díaz Ayuso, líder de la Comunidad de Madrid, ha lanzado una crítica contra la izquierda por su intento de extender las ‘listas negras’, que ya afectan a ‘deportistas, artistas o periodistas’, al colectivo médico. Durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea, en respuesta a una interpelación de Más Madrid sobre el aborto, Ayuso expresó su rechazo a cualquier forma de persecución hacia profesionales del sector, incluidos los médicos.
La presidenta madrileña reafirmó su posición de garantizar que, en un entorno donde el aborto es legal, este debe ser seguro y poco frecuente. Subrayó su compromiso de proteger la libertad y el anonimato de quienes toman decisiones en este ámbito, asegurando que empleará ‘los mismos mecanismos’ utilizados anteriormente para salvaguardar estos principios y cumplir con la legislación.
‘COMPRENDO SU DOLOR’, declaró Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, quien mostró su comprensión hacia las circunstancias difíciles que enfrentan las mujeres que pasan por un aborto involuntario. Bergerot instó a Ayuso a mostrar empatía hacia las mujeres que eligen terminar sus embarazos, enfatizando la necesidad de un acceso sin obstáculos y sin intimidaciones a este derecho. Además, criticó la gestión de Ayuso por no presentar el registro de objetores de conciencia exigido y sugirió que la presidenta estaba evitando el cumplimiento de la ley al escudarse en sus asesores legales.
Bergerot finalizó su intervención con una recomendación directa a Ayuso para que ajuste la actitud de su equipo, señalando una posible incongruencia entre las quejas de Ayuso y sus acciones.














