Más Madrid ha censurado a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por su actitud de desestimar el asesinato machista en Alpedrete, mientras que desde el PSOE se le ha acusado de «traicionar» a las mujeres. Las declaraciones fueron hechas por Manuela Bergerot y Lorena Morales en los pasillos de la Cámara de Vallecas después de una sesión de control gubernamental.
Durante la sesión, Ayuso elogió al alcalde de Alpedrete, Juan Fernández, por su gestión post-crimen, alegando que era «el más certero» ya que conocía bien a la familia afectada. Sin embargo, sus palabras no fueron bien recibidas por la oposición. «Basta ya con lo que han vivido en su casa (…) Ni siquiera han sido capaces de esperar la explicación de la familia para sacar ya sus banderas, para volver a dividir entre los unos y los otros», defendió Ayuso, criticando a la izquierda por su actitud «sectaria».
El caso ha sido polémico desde que el alcalde inicialmente dijo que el presunto asesino «quería mucho a su mujer» y señaló que «había fallado el sistema» en detectar la condición psicológica del hombre. Posteriormente, el alcalde expresó su «rechazo total y sin paliativos» a la violencia de género, lamentando que sus comentarios fueran «malinterpretados».
Los hijos del matrimonio implicado defendieron al alcalde, insistiendo que ambos padres «fueron asesinados» y culpando a la Administración por haber «abandonado» a su padre. Ante estas circunstancias, Bergerot reprochó la «falta de respeto» y la «vergüenza» de las declaraciones de Ayuso, mientras que Morales criticó a la presidenta por justificar las palabras del alcalde y no condenar el acto ni recordar a la víctima, Pilar, que fue brutalmente asesinada.
Morales también acusó a Ayuso de hipocresía por dividir con su postura sobre la violencia machista mientras acepta fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, calificándola de «traidora contra las madrileñas».










