Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, ha criticado a los partidos de izquierda por su enfoque hacia los Presupuestos, afirmando que tratan el dinero como si fuese ‘el Monopoly’. Al mismo tiempo, ha enfrentado demandas de mayor claridad y más inversión por parte de la oposición en unas cuentas que tildan de ‘continuistas’.
En su intervención ante la comisión correspondiente en la Asamblea de Madrid, García Martín ha enfatizado la falta de aprobación de los Presupuestos por parte del Gobierno central y ha denunciado que, a pesar de esto, la izquierda cataloga cualquier presupuesto del gobierno autonómico como ‘insuficiente’.
Además, ha lamentado que la oposición utilice esta plataforma para debatir temas como los cribados de cáncer de mama o menciones a la dictadura, mientras defiende que los Presupuestos reforzarán ‘el liderazgo’ de la Comunidad en ‘defensa de las libertades, los derechos humanos y el Estado de derecho’.
‘Vamos a ser escrupulosos con todos y cada uno de los recursos públicos que los ciudadanos ponen a nuestra disposición para la mejor prestación de los servicios públicos, y de verdad muy orgullosos de unos presupuestos, los terceros de esta legislatura, que van a seguir vertebrando nuestra región’, aseguró el consejero.
LA OPOSICIÓN PIDE MÁS INVERSIONES EN UNAS CUENTAS ‘CONTINUISTAS’
Desde Más Madrid, Hugo Martínez Abarca ha criticado a un Gobierno que favorece ‘bonificar los impuestos a las grandes fortunas en vez de atender los intereses de los madrileños’ y ha señalado los retrasos en la Ciudad de la Justicia.
Por su parte, la diputada socialista Tatiana Jiménez Liébana ha descrito el presupuesto como ‘continuista y muy poco emocionante’, criticando su falta de novedad y la ausencia de intenciones de mejora. ‘No parece ir más allá de la mera rutina, con pocas novedades y, sobre todo, con ninguna intención de mejorar o de impulsar ámbitos que habitualmente ningunean’, agregó.
Finalmente, desde el Grupo Parlamentario de Vox, los diputados han comentado sobre la ‘hiperdependencia’ de las grandes obras judiciales y cuestionaron el incremento en el coste de Telemadrid, mencionando que al Gobierno regional ‘le faltan ideas’ en el ámbito supramunicipal.










