El PSOE ha lanzado críticas contra la Comunidad de Madrid acusándola de ejercer un «control absoluto de las instituciones», mientras que el PP ha contraatacado señalando lo que considera un «Gobierno de las tinieblas y lo turbio» por parte de los socialistas.
Este intercambio de acusaciones se produjo durante el debate de una moción socialista que seguía a una interpelación sobre transparencia y buen gobierno realizada en el último pleno.
El documento revisado, al cual tuvo acceso Europa Press, propone una modificación de la Ley de Transparencia madrileña para convertirla en un Código de Transparencia y Buen Gobierno. Esta reforma incluiría la anulación de ciertas modificaciones legales previas llevadas a cabo por el partido popular, incluyendo la eliminación del Consejo de la Juventud.
La diputada socialista Tatiana Jiménez ha argumentado la necesidad de esta reforma, citando un «control absoluto» y la «impedancia» del debate en la Asamblea sobre temas desfavorables al gobierno regional.
En cuanto al Consejo de Transparencia y Participación, Jiménez criticó su transformación de un organismo adscrito a la Asamblea, a uno ligado a la consejería de Presidencia, acusándolo de convertirse en un ente de protección de datos más que de participación ciudadana.
Desde el PP, el diputado José Virgilio Menéndez Medrano describió la moción como un «tiro en el pie» del PSOE, resaltando la «hipocresía» y «cinismo» de esta iniciativa en un contexto de acusaciones de corrupción dentro del partido. Además, defendió las modificaciones a la Ley de Transparencia hechas en 2023, mencionando su alta recepción de visitas y descargas desde 2020.
Por otro lado, Más Madrid y Vox también participaron en el debate, criticando tanto la independencia del Consejo de Transparencia como la falta de transparencia y regeneración política en el gobierno regional y nacional.