El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, destacó la eficacia de su departamento como catalizador del progreso tecnológico e innovación regional, en contraposición a la ‘parálisis’ que, según él, caracteriza al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dirigido por Óscar López, secretario general del PSOE-M.
Durante una sesión en el Pleno de la Asamblea de Madrid, López-Valverde afirmó que su consejería ‘actúa y ejecuta’ medidas que fomentan el desarrollo económico y la competitividad de Madrid con ‘decisión, libertad económica y confianza en el talento’, frente al ‘intervencionismo y la parálisis’ del ejecutivo central.
En su intervención, el consejero expuso el modelo de innovación abierta de su consejería, el cual facilita la colaboración entre startups, pymes, grandes empresas, universidades y entidades públicas en proyectos que ‘fomentan la transferencia de conocimiento, la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de soluciones aplicables a desafíos concretos de la sociedad madrileña’.
López-Valverde también hizo hincapié en el fomento de los datos abiertos y recordó que la región cuenta con ‘más de 4.700 conjuntos de datos’ disponibles en su portal de datos abiertos, promoviendo así la transparencia y ofreciendo ‘información de gran valor para la creación de proyectos’.
Destacó la labor del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, administrado por su consejería, que se ha establecido como un núcleo vital para el ecosistema tecnológico de la región y como un espacio de colaboración entre el sector público y privado.
‘La innovación abierta no se decreta, se construye día a día, sumando esfuerzos, compartiendo información y generando confianza entre los actores del ecosistema’, concluyó López-Valverde, reafirmando su compromiso de convertir a Madrid en una referencia en innovación y tecnología en Europa.