Vox ha presentado una enmienda a la totalidad contra los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026, argumentando que no resuelven los «problemas de los españoles» que incluyen temas como la migración, la vivienda y la sanidad. Ana Cuartero, portavoz de Vox, ha expresado su preocupación ante los medios en la Asamblea de Madrid, destacando que el acceso a estos servicios públicos ha empeorado desde 2022, año en el que Vox tuvo influencia decisiva en las cuentas autonómicas.
Cuartero ha señalado un incremento de 8.000 millones de euros en el presupuesto actual comparado con el de hace tres años, lo que representa una «sobrecarga y un esfuerzo fiscal mucho mayor» para las familias, afectando especialmente al IRPF y otros impuestos. Además, criticó los impuestos que dificultan la adquisición de la primera vivienda para jóvenes y familias, mencionando que el peso de estos en el presupuesto ha aumentado un 0,01%.
La parlamentaria ha calificado de «ficticio» el presupuesto en sanidad, denunciando «3.000 millones de euros escondidos en falsas promesas» de Ayuso y un plan que reduce la capacidad hospitalaria y de atención primaria en comparación con años anteriores. Cuartero también ha enfocado su crítica en las políticas de educación, lamentando la falta de gratuidad y un crecimiento insuficiente en la financiación de conciertos educativos, lo que repercute directamente en las familias.
Por otro lado, fuentes de Vox han remarcado que las políticas «no cambian nunca» y sugirieron un posible ahorro del 20% en el presupuesto mediante una gestión más eficiente y transparente de los contratos públicos.











