Es Tendencia |
Sigma dos Gaza Atenea Encuestas Ibex 35 DANA Mutualistas Celeste tel Marea Negra Hazte oir Audiencia Pública Alerta narnaja #J2 Altermutua Juez peinado Clases Movimiento #J2 Abogacía Albert rivera Netanyahu CIS Plataforma de Afectados por las Mutualidades
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunidad Foral de Navarra

Cabeza dice que las ayudas a Sunsundegui de 2023 y 2024, financieramente, «no respondían a criterios de buena gestión»

AgenciasporAgencias
24/06/2025 - 16:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, ha señalado este martes que, entre 2009 y 2024, Sodena realizó «un esfuerzo significativo» de apoyo financiero a la empresa Sunsundegui, «autorizado por el Parlamento en sus dos últimas concesiones -en 2023 y 2024- considerando fundamentalmente razones socioeconómicas». No obstante, ha añadido que desde un punto de vista estrictamente financiero, las ayudas en esos dos últimos ejercicios «no respondían a criterios de buena gestión de fondos públicos dado su elevado riesgo financiero tal y como mostraba la evolución de la compañía».

Además, el presidente de Comptos ha querido llamar la atención sobre «el apoyo continuado en el tiempo de empresas de esta naturaleza y tampoco que no se haya exigido compromiso financiero a los accionistas a la espera, lógicamente que por desgracia no pudo llegar, de un socio industrial interesado en el negocio». Ha recordado que «en abril de 2025 ante la ausencia de un inversor se solicita el despido colectivo del personal dada la situación».

En comparecencia parlamentaria a petición del PPN para presentar el informe de fiscalización de Comptos relativo a las aportaciones de Sodena a Sunsundegui, Ignacio Cabeza ha explicado que en el trabajo «no se ha analizado la gestión de la empresa Sunsudegui sino que se ha centrado en las aportaciones que ha recibido esta empresa, en nuestro caso de Sodena». Y ha detallado el informe sobre las aportaciones financieras de Sodena a la empresa en el periodo 2009-2024, que suman 49 millones, de los que 35 corresponden a 2013. Las dos últimas aportaciones las realizó en 2023 y 2024, por un total de 9 millones.

Según ha dicho, «estas aportaciones de Sodena a Sunsudegui están basadas en informes técnicos o en su caso en planes estratégicos o de viabilidad». «Las aportaciones siempre han sido aprobadas por el Consejo de Administración, si evidentemente exceptuamos la de 2023, 3 millones, y 2024, 6 millones que fueron autorizadas por el Parlamento de Navarra», ha dicho.

Cabeza ha comentado que «las cifras previstas en los planes estratégicos y los estudios, que en general soportaron las decisiones, difirieron significativamente de las cifras reales, especialmente en los periodos 2009 a 2013 y 2023 a 2024». «La evolución de determinados indicadores financieros muestran que Sunsundegui no generaba flujo de caja suficiente para hacer frente a sus necesidades de pago a corto plazo, no era capaz de garantizar y cumplir con sus obligaciones a largo plazo, sus niveles de tesorería circulante no eran suficientes y presentaba una alta probabilidad de quiebra», ha comentado.

La Cámara de Comptos ha indicado que, para futuras actuaciones, «debe exigirse un compromiso financiero a los accionistas de las empresas que reciben ayudas públicas» y se debe «analizar la conveniencia de limitar en el tiempo las ayudas concedidas a las empresas en crisis en función de su evolución». Además, para Comptos, es preciso «comunicar a la Comisión Europea aquellas ayudas que se pretendan conceder cuando existan dudas razonables a su posible consideración como ayudas de Estado».

La parlamentaria del PPN Maribel García Malo ha indicado que «una inversión pública puede no alcanzar los resultados esperados, lo entendemos, pero lo que nos resulta inaceptable es que se solicite el respaldo de este Parlamento para apoyar con 9 millones de euros de dinero público un proyecto que se nos presenta como una oportunidad histórica y que apenas unos meses después termina con la empresa en disolución». «Es evidente que algo no se ha hecho bien y aquí nadie hace autocrítica», ha censurado, para criticar que «lo más grave es que durante el proceso se nos haya ocultado información y se nos haya negado el acceso a documentos clave. Ha habido una opacidad terrible», ha comentado.

Desde UPN, Javier Esparza ha afirmado que «transparencia y Gobierno de Navarra nunca van de la mano». «Navarra empieza a estar llena, repleta, de presuntos y presuntas por todos lados, también presuntos contratos como el que estamos hablando en este momento», ha dicho, para señalar que «me genera una duda importante, en mayo del año 2024 se piden 6 millones de euros al Parlamento y en noviembre de 2024 hay un concurso de acreedores». «No tiene un pase, las circunstancias y las cosas no pasan tan rápido y se tenía que haber sido mucho más diligente para evitar seguramente esa situación», ha indicado, para considerar que «un Gobierno no puede cometer errores de este tipo».

El socialista Javier Lecumberri ha defendido que, en este caso, hay «algo más que una apuesta arriesgada por parte de un Gobierno por cuestiones socioeconómicas, algo más que eso hay; hay una cierta solvencia en que esta operación tenía visos de salir adelante». «El final es el que todos sabemos desgraciadamente», ha dicho, para continuar que «hemos apostado, creemos que había razones para hacerlo, sabíamos que había riesgos desde el primer momento y sin embargo nos pareció que era un riesgo que merecía la pena asumir porque creíamos que iba a tener una solución final positiva».

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha expuesto que Sunsundegui es «una empresa que lleva en crisis toda la vida». «Este Gobierno de Navarra ha hecho esfuerzos por buscar un inversor, pero en una empresa que tiene una deuda de 50 millones, es muy complicado», ha afirmado, para agregar que «todos los gobiernos de todos los colores han apoyado a Sunsundegi, pero no porque estuviera exento de riesgo el hacerlo, sino porque se ha apostado por unas opciones y unos factores socioeconómicos, empezando por el mantenimiento del empleo de cientos de trabajadores».

Por su parte, el parlamentario de Geroa Bai Mikel Asiáin ha indicado que «no solamente es Sodena, no solamente es el departamento de Industria, no solamente es el Gobierno el que apoya esas iniciativas» en la empresa, sino que «detrás hay un apoyo importante financiero e importante también por parte de la firma que iba a adquirir los autobuses que se iban a fabricar en la nave».

Por su parte, Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha indicado que «lo que se ha hecho mal es no intervenir antes» en «una empresa que sabíamos que estaba mal gestionada, que los trabajadores decían abiertamente que estaba mal gestionada». «La situación no da lugar a demasiada interpretación», ha dicho, para manifestar que «se intervino tarde, mejoró tarde y no le dio tiempo a llegar» a la producción necesaria.

Finalmente, Emilio Jiménez, del Grupo Mixto (Vox), ha expuesto que «entre todos la mataron, ella sola se murió». «Y cuando digo todos, son desde UPN hasta el partido gobernante actualmente; crearon expectativas, perseveraron en el error y el desenlace anunciado lo tenemos ya ahora», ha dicho, para opinar que «parece que con esta empresa se ha jugado a Bolsa».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:38
Tribunales

Félix Bolaños participará en Albacete en la inauguración del Año Judicial en el TSJCM

19:38
Internacional

Arrestan a tres individuos por intentar desestabilizar las elecciones en Moldavia

19:14
Política

Marchas en Paiporta y Valencia demandan la renuncia de Mazón por su gestión durante la dana

19:08
Agricultura & Alimentación

Galicia solicita la inclusión del palangre demersal o semipelágico en la categoría de aparejos de anzuelo

19:03
Internacional

Fallecimiento de un manifestante indígena durante el paro nacional en Ecuador

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
El PP quiere limitar el Ingreso Mínimo Vital a inmigrantes con cotización previa y residencia de larga duración

Más Demócrata

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, llega a dar declaraciones a la prensa antes de acudir a la Apertura del Año Judicial 2025-2026, a 26 de septiembre de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España).David de Haro - Europa Press
Tribunales

Félix Bolaños participará en Albacete en la inauguración del Año Judicial en el TSJCM

porAgencias
28/09/2025 - 19:38

Elecciones legislativas en MoldaviaEuropa Press/Contacto/Vadim Denisov
Internacional

Arrestan a tres individuos por intentar desestabilizar las elecciones en Moldavia

porAgencias
28/09/2025 - 19:38

Dos manifestaciones salen de Paiporta y València para "dejar claro y patente" que exigen dimisión de Mazón tras danaJORGE GIL - EUROPA PRESS
Política

Marchas en Paiporta y Valencia demandan la renuncia de Mazón por su gestión durante la dana

porAgencias
28/09/2025 - 19:14

Agricultura & Alimentación

Galicia solicita la inclusión del palangre demersal o semipelágico en la categoría de aparejos de anzuelo

porAgencias
28/09/2025 - 19:08

Actualidad

Comunidad Foral de Navarra

Expertos en periodismo debaten sobre la interacción entre medios y cámaras legislativas

26/09/2025 - 17:54
Comunidad Foral de Navarra

Unai Hualde comunica al representante del Frente Polisario el respaldo del Parlamento Navarro a los saharauis

26/09/2025 - 17:34
Comunidad Foral de Navarra

Unai Hualde exhorta a la Real Academia de la Lengua Vasca a continuar su colaboración en la difusión del euskera

26/09/2025 - 11:59
Comunidad Foral de Navarra

Navarra muestra un panorama controlado en el sector de los pisos turísticos, sin señales de alerta

25/09/2025 - 15:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist