Francisco José Ansorena, vocal de la mesa de contratación para la duplicación del túnel de Belate, ha reafirmado la validez del procedimiento seguido, destacando que “nosotros entendimos que el procedimiento era válido” y que “no tenemos pruebas para poder decir lo contrario”. Ansorena ha explicado que las decisiones se tomaron basadas en la información disponible en ese momento, sin considerar suposiciones o datos desconocidos.
Durante su intervención en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, Ansorena ha mencionado que se realizó un “esfuerzo extraordinario” para alcanzar un consenso, aunque no se logró completamente. También ha subrayado el celo puesto en todo el procedimiento y la justificación desde un punto de vista ingenieril en caso de ser necesaria.
Respecto a la votación del presidente de la mesa, Ansorena indicó que no era necesario excluir a nadie ya que no había evidencias de irregularidades y que el presidente tenía la responsabilidad final sobre las decisiones de la mesa. En cuanto a posibles influencias externas, Ansorena ha negado haber recibido presiones para favorecer a alguna empresa y ha comentado que no puede asegurar la ausencia de injerencias políticas con otros miembros de la mesa.
Finalmente, Ansorena ha tratado el tema de los rumores sobre la adjudicación de la obra a la UTE de Acciona, reconociendo que aunque generalmente no presta atención a los rumores, en este caso fueron más intensos debido a la magnitud de la obra.
En una reunión dirigida por el director general de Obras Públicas, Pedro López, se buscó “limar asperezas” y clarificar el proceso, aunque según Ansorena, el secretario de la mesa afirmó que ya no se podía modificar nada significativo.