Es Noticia |
Solaria Pedro Sánchez Juicio Tribunales Comisión de salud Relevo generacional Despidos colectivos Emergencia Víctimas de terrorismo Bcie Vivienda Eficiencia energética Oposición Liberación provisional Alíca romero Vaca muerta Ley de presupuestos Ministerio de Agricultura Paracetamol Hacienda
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunidad Foral de Navarra

Grupos parlamentarios de Navarra buscan que la comisión de investigación no domine la agenda política

AgenciasporAgencias
01/09/2025 - 13:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Diversos grupos del Parlamento de Navarra manifestaron este lunes su esperanza de que la comisión de investigación sobre adjudicaciones públicas del Gobierno foral no monopolice el trabajo político que se espera en el Legislativo y el Ejecutivo foral.

EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han solicitado al Gobierno de Navarra que se enfoque en avanzar en políticas claves para la Comunidad en áreas como vivienda, fiscalidad, salud o industria.

Tras un informe de la presidenta María Chivite sobre la mitad de la legislatura, los grupos parlamentarios expresaron también su perspectiva sobre la situación de Navarra al finalizar la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Legislativo foral, que marca el inicio del curso en el Parlamento.

Entre los grupos que apoyan al Ejecutivo en la Cámara foral, la portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha declarado que la actividad parlamentaria «se va a ver condicionada» por la comisión de investigación, «pero las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía navarra siguen, la vida sigue y nosotras estamos preparadas para trabajar en darles respuesta y trabajar en ofrecer soluciones a las navarras y los navarros». «Falta mucho para que termine la legislatura y no tenemos tiempo que perder», ha señalado.

Asimismo, Aznal enfatizó que «los principales problemas de la ciudadanía navarra están por resolver y, a nivel legislativo, los próximos meses van a ser decisivos». «Si de verdad se quieren cambiar las cosas, hay que cambiar las políticas públicas. Necesitamos proyectos legislativos transformadores y ambiciosos, porque alternativas hay», ha afirmado.

En referencia a la vivienda, ha mencionado que «ahora tenemos la herramienta de las zonas tensionadas, pero debemos desarrollar hasta el final todas las posibilidades que nos ofrece». «Los ayuntamientos propietarios del suelo están dispuestos a poner todas las competencias que tienen a su alcance para garantizar la vivienda. Por eso, ahora es totalmente imprescindible que el Gobierno de Navarra sea compañero en este viaje y que no ponga ningún obstáculo», ha indicado.

En el ámbito de la salud, Laura Aznal destacó que «en su día hicimos un análisis del borrador del proyecto de ley y nos manifestamos en favor de un sistema sanitario público y universal y, asimismo, trasladamos nuestra posición al Gobierno de Navarra». «Ahora toca que el proyecto de ley siga su camino y así, desde EH Bildu, podamos seguir haciendo aportaciones al mismo», ha resaltado.

También se refirió a la ley de industria para indicar que su grupo está en conversaciones con el Gobierno de Navarra para «influir desde el mismo anteproyecto».

Pablo Azcona de Geroa Bai, por su parte, ha expresado que «no debemos dejar» que la comisión de investigación sobre adjudicaciones públicas «ocupe el conjunto de la agenda política» y ha destacado que Geroa Bai tiene «una agenda propia y una hoja de ruta que va a ser clara». «No vamos a perder de vista el acuerdo programático. Tendremos que hacer una reflexión conjunta con nuestros socios para el cumplimiento de ese acuerdo programático», ha señalado.

Además, resaltó la necesidad de realizar una «una revisión fiscal de las rentas medias y bajas y del colectivo de autónomas». «Queremos una revisión fiscal que no sea de maquillaje, sino que sea de verdad para ayudar a esas rentas medias y bajas», ha destacado.

Pablo Azcona también subrayó la importancia de trabajar en los próximos Presupuestos, indicando que deben «respuesta al conjunto de la ciudadanía en ámbitos tan importantes como la industria, el desarrollo de infraestructuras clave, como pueden ser los planes de regadío, o las infraestructuras básicas para los servicios públicos en general». También ha resaltado la importancia de la nueva ley de salud.

Carlos Guzmán de Contigo-Zurekin, ha indicado que «nos encontramos en el ecuador de esta legislatura y es necesario en estos momentos redoblar el ímpetu transformador de este Gobierno para desplegar cuanto antes, en su totalidad y en su conjunto, el acuerdo programático que da sustento al Gobierno».

Guzmán subrayó que la prioridad de su formación será «el desarrollo completo de la nueva ley de vivienda propuesta y diseñada por nuestra consejería, que creemos que es una ley imprescindible y necesaria». «También vamos a centrar nuestros esfuerzos en desarrollar esas medidas de acompañamiento para desarrollar las zonas de mercado residencial tensionado, fundamental en un momento en que el acceso a la vivienda es uno de los grandes problemas que se vive en nuestro país y también en nuestra comunidad», ha indicado.

Finalmente, la portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha resaltado que su grupo inicia «con fuerza» el curso político con una agenda que busca «trabajar siempre por las necesidades que tiene Navarra». «Hablamos de empleo, vivienda, infraestructuras, industria, sanidad, educación, etcétera, etcétera, y todas las necesidades de todos los navarros y navarras», ha explicado.

Ha destacado el balance realizado este mismo lunes por María Chivite, señalando «más de 160 hitos cumplidos y ahora ya vamos a por el resto de lo que habíamos comprometido, porque ya a nivel interno estamos preparando unos nuevos presupuestos para el año 2026, las medidas fiscales que también esperamos aplicar el año que viene, acciones en materia de vivienda, salud, industria o despoblación, entre otras muchas otras».

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha comentado que este curso «va a estar ligado inexorablemente a los informes de la UCO» sobre la presunta trama de corrupción y ha destacado que «hoy tenemos en Navarra un Gobierno ligado a Santos Cerdán, ligado al PSOE y a su financiación, un Gobierno de Navarra ligado a una adjudicación de las obras de Belate a una UTE que está siendo investigada en una trama de corrupción a nivel nacional».

Esparza ha observado que «tenemos un Gobierno que ha estado en estado de shock, del shock pasó a las lágrimas y de las lágrimas pasó a la preocupación». «No hay más que mirarles y verles la cara. Es un Gobierno que ha estado paralizado, un Gobierno que está descentrado absolutamente, un Gobierno que está también repleto de desconfianzas entre los propios socios», ha advertido.

Etiquetas: Comisión de investigacióngobierno foralNavarraParlamentoPolítica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:56
Actualidad

El Tribunal Constitucional dictamina que Raquel Romero no debió ser expulsada del Grupo Mixto

18:54
Economía

El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

18:54
Internacional

Claudia Sheinbaum solicita a la Fiscalía indagar sobre los colectivos violentos en manifestaciones

18:53
Economía

El Gobierno planea aumentar la cesión de ciertos tributos a las CCAA en el nuevo esquema financiero

18:52
Política

El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ empieza las pruebas tras ser botado en Cartagena

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia ante la Comisión de la dana de Les Corts Valencianes, a 11 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Jorge Gil / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025;MAZÓN;CORTS;DANA;COMPARECENCIA;
11/11/2025
Comisión de investigación

Mazón asegura que él no retrasó el envío del ES-Alert el día de la dana

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 15:26 - Actualizado: 11/11/2025 - 19:09

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist