Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, ha confirmado la participación de Israel en el torneo internacional de Trampolín que tendrá lugar en el Navarra Arena de Pamplona este mes de noviembre. Esta decisión se debe a la “imposibilidad del cambio de criterios” en la participación por parte de las entidades deportivas internacionales y el riesgo de “sanciones económicas y deportivas” hacia la Federación Española de Gimnasia y las instalaciones del evento por la posible cancelación del mismo.
En un diálogo durante el pleno del Parlamento de Navarra, a instancias del grupo Contigo-Zurekin, Esnaola ha detallado que el Navarra Arena acogerá este importante encuentro “casi dos años después de ser designado como sede”. A lo largo de este tiempo, “hemos seguido de cerca el contexto internacional y la situación en Gaza, manteniendo una postura firme y clara desde el Gobierno de Navarra”, explicó. Además, se han realizado intentos de reconsiderar la inclusión de Israel a través de comunicaciones con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Consejo Superior de Deportes, entre otros.
A pesar de los esfuerzos, la imposibilidad de reubicar el evento y la amenaza de sanciones han hecho que “el evento se lleve a cabo según lo planeado”, recalcó Esnaola. Desde el 10 de octubre hay un nuevo contexto dado por el alto al fuego y un potencial plan de paz que se sigue con atención. Esnaola defendió que “el deporte debe ser un instrumento de integración y tolerancia”.
Por su parte, Daniel López de Contigo-Zurekin, ha criticado el “chantaje” de la federación internacional, expresando que las sanciones afectarían no solo a las instalaciones sino también a los atletas españoles pro-derechos humanos, mientras que aquellos de un “Estado genocida” no serían afectados. López ha valorado los esfuerzos de la consejera aunque lamentó que Israel continúe actuando con “impunidad” y destacó la importancia de cualquier acción para denunciar las injusticias que “continúan”.