Ramón Urdiáin, director gerente de NICDO, declaró este martes que la entidad pública «no ha realizado ninguna adjudicación en Parquenasa -empresa que gestiona el parque Sendaviva-, que «es una empresa privada, no es una sociedad pública». Aseguró que «las obras de ingeniería civil que se llevaron a cabo en el parque a finales de 2023 se otorgaron mediante un procedimiento simplificado, cumpliendo escrupulosamente con la ley».
Urdiáin participó en una comisión parlamentaria, solicitada por Vox, para esclarecer sobre «las adjudicaciones de la empresa pública durante su mandato desde que fue nombrado». Al principio de su intervención, comentó que en el caso de las obras de rehabilitación de Sendaviva, «no fue una adjudicación directa». Puntualizó que «las intervenciones realizadas en 2023 en el parque fueron independientes y no estaban relacionadas entre sí».
El gerente aclaró que «todo el proceso de subvención fue revisado y fiscalizado conforme a los procedimientos estándar de la Administración». Subrayó que él como gerente de NICDO «no interviene en los procesos de adjudicación de obras en Sendaviva, no evalúa las propuestas de las empresas ni firma las adjudicaciones».
Explicó que Parquenasa, siendo una empresa privada y con NICDO como uno de sus cuatro socios con un 45% de participación, «opera bajo un marco normativo diferente al de NICDO, y no se le aplica la ley foral de Contratos Públicos excepto en ciertas condiciones de su financiación». «Parquenasa es una entidad distinta con su propia estructura y equipo directivo que toma las decisiones cotidianas», detalló.
«NICDO ofreció apoyo jurídico como administrador único para que las licitaciones de obra civil que ya he mencionado se publicaran cumpliendo con la legislación aplicable y que estas obras se pudieran llevar a cabo», agregó, indicando que «si no se hubiera optado por un procedimiento simplificado, se habría perdido la subvención».
Urdiáin enfatizó que «cada una de las actuaciones planificadas en el parque eran independientes y no tenían relación entre sí; de hecho, algunas se podrían haber hecho y otras no». «Los cinco procedimientos se gestionaron a través del Portal de Contratación de Navarra, enviando invitaciones para presentar ofertas a al menos cinco empresas, conforme lo establece el artículo 80 de la Ley Foral de Contratos Públicos», explicó.
En su caso, mencionó que «en todas las adjudicaciones, el coste era el 80% de la evaluación» y en las cuatro adjudicaciones que ganó una misma empresa «su propuesta fue la más económica». «Yo no estuve presente ni participé en la evaluación de las propuestas presentadas por las empresas; de hecho, las adjudicaciones las firmó el entonces gerente de Sendaviva, como consta en el Portal de Contratación de Navarra», aclaró.
«En los últimos cuatro años, se han optimizado muchos procesos en NICDO» y «se ha profesionalizado significativamente el departamento de compras», afirmó Urdiáin. «Precisamente, la fortaleza y profesionalización de este departamento es lo que nos permitió brindar apoyo técnico y jurídico a Sendaviva, permitiendo que realizara una serie de obras bajo un marco legal distinto al que aplicaban hasta entonces y para el que su equipo no estaba preparado; siempre asegurando el cumplimiento normativo en cada caso», concluyó.