Es Noticia |
Ma jesús montero Aena Protección digital Redeia UGT Industria aeronáutica PP Subvenciones Madrid Cáncer Tratamiento Prevención X Donohoe Ministerio de Hacienda Autonomismo Almeida Comisiones de investigación Planes de pensiones Ester Muñoz
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra avanza en la modificación de la ley para mejorar el acceso a la vivienda asequible

La Comisión de Vivienda del Parlamento de Navarra aprueba cambios en la ley para facilitar el acceso a viviendas asequibles y protegidas.

AgenciasporAgencias
18/11/2025 - 14:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Comisión de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Parlamento de Navarra ha dado luz verde este martes al dictamen sobre la proposición de Ley foral que busca modificar la normativa actual sobre el derecho a la vivienda asequible en la región.

La iniciativa, promovida por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, pretende “corregir los desajustes de carácter técnico que dificultan su aprovechamiento total y efectivo, especialmente en lo relativo a la tramitación de los procedimientos de adjudicación de las viviendas protegidas”.

Con el objetivo de “facilitar su correcta aplicación dotando de plenas garantías administrativas e informáticas al nuevo sistema de adjudicación”, se han introducido ajustes que incluyen también a la vivienda colaborativa, cuya regulación final está pendiente de una legislación específica.

Se ha modificado también la cantidad de la ayuda adicional para eliminar elementos con amianto, manteniéndose en 1.000 euros por vivienda y elevándose de 12.000 a 18.000 euros el límite máximo de la subvención por edificio en rehabilitación.

En lo que respecta a los criterios específicos para acceder a viviendas protegidas de alquiler, los solicitantes deberán demostrar unos ingresos familiares ponderados entre 5.000 euros y 2,5 veces el Indicador de Suficiencia Adquisitiva por Renta Adecuada (SARA). Para los regímenes de propiedad y de cesión de uso, el mínimo de ingresos es de 19.000 euros.

Respecto a las reservas de viviendas protegidas promovidas en terrenos municipales o por sociedades públicas en suelos antes municipales, el Ayuntamiento podrá decidir el número de viviendas reservadas para residentes locales con al menos tres años de empadronamiento.

Para las familias numerosas de categoría especial (5 hijos o más), se establece que estas no podrán participar en los procesos de selección para viviendas dentro del 2% de reserva, por ser “incompatibles”. Esta misma norma se aplica en el caso del alquiler protegido.

En cuanto a los tramos de renta, el 70% de las VPO y el 80% de las viviendas de precio tasado serán para solicitantes con ingresos familiares superiores a 2,5 veces el índice SARA.

En el proceso de adjudicación de viviendas protegidas en propiedad, se considerará a los descendientes bajo patria potestad como parte de la unidad familiar, ya sean menores o no.

En el arrendamiento y arrendamiento asequible de viviendas en reservas especiales (5% para integración social, 6% para discapacitados), se aplicará el baremo del artículo 28, sin necesidad de ser titular de cuentas financieras con saldo mínimo en los últimos cinco años.

Las nuevas normas para la selección de adjudicatarios de vivienda protegida se aplicarán a procedimientos iniciados a partir del 1 de septiembre de 2026, con excepciones específicas para reservas y procedimientos previos a esa fecha.

Durante el debate en comisión, se aprobaron 5 de 7 enmiendas presentadas, incluyendo medidas sobre viviendas deshabitadas y alquiler forzoso, así como un régimen especial para actuaciones de rehabilitación en municipios en riesgo de despoblación.

Etiquetas: comisión de viviendaley foralmodificación legislativaNavarravivienda asequible

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:43
Internacional

Colombia destaca que menores involucrados en enfrentamientos militares también realizan acciones terroristas

15:42
Economía

Óscar López aboga en Berlín por una inversión europea para fortalecer la soberanía digital

15:40
Illes Balears

Lafuente detalla alternativas para navegantes de Sa Colársega durante renovación del puente

15:39
Congreso y Senado

El Senado pide al Gobierno detalles sobre liberados tras la ley del ‘solo sí es sí’

15:38
Política

El Ejecutivo explica la presencia de Hernando en el encuentro con Leire Díez por su dominio del ‘caso Villarejo’

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Junts rebaja los ánimos al Gobierno: el rechazo a la enmienda de nucleares del PP “no es una victoria” y las relaciones siguen rotas

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist