Este jueves, la cámara parlamentaria de Navarra ha dado luz verde, con el respaldo de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y la oposición de UPN, PPN, Grupo Mixto y una no adscrita, a una resolución que exhorta al Gobierno regional a «avanzar en la construcción de un sistema público, comunitario y desmercantilizado de cuidados y servicios sociales».
El documento propuesto inicialmente incluía una cláusula adicional, que no logró suficiente apoyo de EH Bildu y Contigo-Zurekin, que solicitaba al Gobierno foral «incorporar, en las previstas leyes del Tercer Sector, Dependencia y Servicios Sociales o en la modificación de las normativas forales que sean necesarias, medidas que eliminen la presencia del ánimo de lucro en la gestión de servicios sociales, con especial atención a los relacionados con los cuidados». Sin embargo, este punto fue rechazado con el voto en contra de UPN, PSN, Geroa Bai, PPN, Grupo Mixto y una no adscrita.
En la justificación del proyecto, EH Bildu destacó la conexión entre el interés lucrativo del sector privado en los cuidados de larga duración, especialmente en residencias y centros de día, «con la fragilidad de los servicios sociales de carácter público, tal y como se manifiesta en los últimos informes del Observatorio Estatal de la Dependencia (2025) y del Gobierno de Navarra (2023), donde queda clara la prevalencia de las prestaciones económicas (42% de los recursos frente al 29% del Estado) de carácter familiar».
Ante esta «fragilidad institucional» que se percibe «históricamente», el proponente solicita una mayor intervención del sector público en estos servicios, con el objetivo de equiparar los servicios sociales con otros pilares del Estado de Bienestar, como la Educación y la Sanidad.