El lunes, la Mesa del Parlamento de Navarra ha dado luz verde a un acuerdo que expresa su “apoyo y solidaridad” tanto a “todas las usuarias y las y los profesionales” de una clínica de abortos ubicada en Vitoria-Gasteiz, como a “en general, a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, así como a todas las personas que hacen posible este trabajo”.
La propuesta fue presentada por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Unai Hualde (Geroa Bai), presidente del Parlamento, junto con Maite Esporrín (PSN), vicepresidenta primera, y Adolfo Araiz (EH Bildu), secretario segundo, votaron a favor. Por otro lado, Juan Luis Sánchez de Muniáin (UPN), vicepresidente segundo, y Yolanda Ibáñez (UPN), secretaria primera, se opusieron.
Anteriormente, esta propuesta había sido declinada como declaración institucional por los votos en contra de UPN, PPN y Vox.
Además, la Mesa del Parlamento de Navarra condena “firmemente” cualquier “manifestación o acto de acoso por parte de grupos ultra religiosos, antiabortistas o similares”. Se declara “favorable” a “blindar el derecho al aborto en la Constitución, reconociendo el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo”. El texto aclara que “El ejercicio de este derecho, en todo caso, será garantizado por los poderes públicos asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva, así como la protección de los derechos fundamentales de las mujeres”.
Finalmente, subrayan “la necesidad de garantizar el aborto libre, seguro y en el sistema público”.









