Al concluir el período de presentación de enmiendas al proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2026, se han registrado un total de 814 enmiendas parciales por parte de los grupos parlamentarios. De estas, 795 afectan directamente a las partidas de gasto y las 19 restantes, al articulado.
El PPN y UPN han sido los partidos más activos en la presentación de enmiendas, aportando 222 y 220 respectivamente. Les siguen el PSN con 101, EH Bildu con 77, Geroa Bai con 55 y Contigo-Zurekin con 21. En total, estas enmiendas suman 696 del total dirigido a las partidas económicas.
Las 99 enmiendas restantes han sido presentadas bajo diversas colaboraciones entre los partidos. Por ejemplo, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han registrado 27 enmiendas, y otras 12 en colaboración con EH Bildu. EH Bildu y Geroa Bai han presentado 16, y 9 más con Contigo-Zurekin. PSN y Contigo-Zurekin han suscrito 5, mientras que PSN y Geroa Bai han firmado 1 enmienda en conjunto. PSN y EH Bildu han registrado 7, y 7 adicionales con Contigo-Zurekin. Y, finalmente, PSN, EH Bildu y Geroa Bai han presentado 3. Geroa Bai y Contigo-Zurekin han suscrito 1, y EH Bildu y Contigo-Zurekin han firmado 11.
En relación con el articulado, UPN ha registrado 12 enmiendas, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin 3 de manera conjunta, y 4 más junto a EH Bildu, alcanzando un total de 19 enmiendas según información del Parlamento.
El debate de estas enmiendas parciales se llevará a cabo en la comisión de Economía y Hacienda entre el 1 y el 12 de diciembre, y el dictamen será elevado a pleno el 18 de diciembre para su debate y votación final.
El proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales para 2026, que propone un presupuesto de 6.741,5 millones de euros, superó las enmiendas a la totalidad el pasado 20 de noviembre. De esta cifra, 6.318,6 millones corresponden al gasto no financiero, reflejando un incremento del 5,2% respecto al presupuesto del año anterior, que ascendía a 5.986,6 millones de euros.











