El Consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, ha declarado que Saint-Gobain, ubicada en Berrioplano, no ha procedido a la presentación del ERE que implicaría el cese de operaciones y la desvinculación de 45 trabajadores de los 91 existentes.
En un pleno del Parlamento de Navarra, Irujo respondió a EH Bildu que este viernes se llevará a cabo una reunión entre su Departamento, el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo y el comité de empresa, y confirmó haber mantenido conversaciones con la empresa. Aclaró que “en este momento” no se ha presentado el ERE.
Irujo también señaló que la región vive un periodo de dinamismo en el ámbito industrial, con un crecimiento constante en los últimos diez años, exceptuando 2020, y destacó la presencia de diversas inversiones en curso. Enmarcó esta situación en un contexto global de incertidumbre, subrayando los retos y preocupaciones existentes.
El consejero mencionó que la nueva ley foral de Industria, en desarrollo por el Gobierno foral, incluirá regulaciones para gestionar cierres de empresas como el discutido, incluso en plantas sin pérdidas económicas, impulsados por decisiones de multinacionales. Esta ley exigirá un proceso mínimo de nueve meses para organizar dicho cierre y buscar alternativas de reindustrialización.
Laura Aznal, portavoz de EH Bildu, comentó sobre la próxima reunión entre el Gobierno de Navarra y el comité de empresa. Lamentó este evento como un nuevo caso de deslocalización industrial, que podría dejar sin empleo a 45 trabajadores de edad avanzada. Reconoció que, a pesar de los buenos datos macroeconómicos, muchas familias enfrentan situaciones difíciles en empresas como BSH, Nano o Sunsundegui.
Aznal enfatizó la necesidad de desarrollar medidas para proteger la industria navarra de la deslocalización y criticó las políticas de solo ofrecer ecosistemas favorables y ayudas sin exigencias. Insistió en la responsabilidad gubernamental de proporcionar salidas dignas a los afectados por estos cierres.