Es Tendencia |
Polonia Ppcv Demoscopia Sigma dos Manifestación DANA Exportaciones agrícolas Dimisión Mazón Pedro Sánchez Elecciones Uruapan Valencia Asesinato Sociométrica Vox Carlos Mazón Elecciones Generales Violación Encuestas Yolanda Díaz PP
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunidad Foral de Navarra

Un total de 1.441 personas solicitaron asilo en Navarra en 2024, según el informe de CEAR

AgenciasporAgencias
17/06/2025 - 14:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Parlamento de Navarra ha acogido este martes la presentación del Informe Anual: las personas refugiadas en España y Europa, un documento que, según ha explicado CEAR, sitúa nuevamente a España a la cola de la Unión Europea en cuanto a tasa de reconocimiento de asilo.

En este sentido, pese al incremento del 6% con respecto al año anterior, el informe considera que España aún tiene mucho margen de mejora ya que sólo un 18,5% de las solicitudes fueron resueltas favorablemente, casi 30 puntos menos que la media europea del 46,6% en 2024, según ha informado el Parlamento en una nota.

En la Comunidad foral, el número de solicitudes fue de 1.441 personas durante 2024, cifra que se está viendo reducida en 2025, con 496 personas solicitantes registradas en los primeros 5 meses de este año. Las nacionalidades mayoritarias de solicitantes fueron Venezuela y Colombia el año anterior, pasando a ser Venezuela y Mali en lo que llevamos de ejercicio.

La apertura del encuentro ha corrido a cargo del presidente del Parlamento, Unai Hualde, quien ha asegurado que «en Navarra llevamos trabajando durante varias legislaturas en unas políticas de inmigración más humanas».

«Frente a discursos de odio que buscan criminalizar a personas por su procedencia, raza o religión, este Parlamento y el conjunto de la sociedad navarra apostamos por políticas públicas de acogida, de reconocimiento de todos los derechos humanos para todas las personas», ha indicado.

Unai Hualde ha subrayado la pretensión, «sin buenismos, pero con firmeza, de seguir haciendo unas políticas sociales valientes, de acogida, de respeto a los derechos humanos y, por encima de todo, humanas».

El presidente de la Cámara ha concluido agradeciendo el trabajo de CEAR en su afán de «alertarnos de la situación año a año», e insistiendo en la necesidad de «trabajar en mensajes de paz, de solidaridad, de acogida y de ayuda al desplazado y a las personas refugiadas».

A continuación, Idoia Oneca, coordinadora de CEAR Navarra, ha reclamado al Gobierno español «una nueva Ley de Asilo que garantice derechos y sea dique de contención ante las oleadas antimigratorias en Europa».

Oneca ha afirmado que «el Ejecutivo central está ante una oportunidad histórica de abanderar una Unión Europea centrada en las personas», al tiempo que ha alertado de «la amenaza que supone el Pacto Europeo de Migración y Asilo si no se implementa de forma garantista con los derechos, en un mundo en el que cada vez más personas tienen que huir de sus países».

En este sentido, el informe de CEAR señala que, un año más, la violencia, la inestabilidad política y las violaciones de derechos humanos dieron lugar a cifras récord de desplazamiento forzoso a nivel mundial.

Concretamente, indica, más de 123 millones de personas se desplazaron de sus hogares a finales de 2024, la gran mayoría dentro de su propio país, y quienes huyeron a otros países fueron recibidos sobre todo por naciones vecinas de renta media y baja.

Además, la coordinadora de CEAR Navarra ha resaltado que el recién aprobado Reglamento de Extranjería «presenta luces y sombras, ya que por un lado flexibiliza el arraigo para algunas personas en situación irregular, pero excluye del cómputo a quienes hayan visto sus solicitudes de asilo rechazadas, empujándoles a permanecer dos años en situación irregular».

«En el caso de la Comunidad foral, 144 personas han renunciado a formalizar el asilo desde la aprobación de esta reforma y son muchas más las que han tenido que interrumpir sus procesos de inclusión por este motivo», ha sentenciado Oneca.

Por su parte, Marina Rodríguez, abogada de CEAR, ha explicado que «se está produciendo un cambio de tendencia progresivo en el flujo de rutas migratorias, con un aumento significativo de la ruta atlántica hacia Canarias».

«En el conjunto de las rutas europeas casi 10 personas al día han fallecido y desaparecido durante 2024 intentando llegar a Europa, unos números tras los que hay familias y personas a las que no se les está reconociendo su dignidad humana», ha denunciado.

El acto ha concluido con el testimonio del colombiano Dayan Osley, quien ha relatado sus dificultades para conseguir la regularización tras más de 17 meses desde que llegó a España. «Hui procedente de Colombia para buscar una calidad de vida y una seguridad que allí no tenía, pero lo que me encontré al llegar no era lo que me imaginaba», ha resaltado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:08
Internacional

Trump confirma que uno de los cadáveres devueltos por Hamás es del israelí-estadounidense Neutra

01:48
Internacional

Javier Milei designa a Diego Santilli como nuevo ministro de Interior tras su éxito electoral en Buenos Aires

01:44
Internacional

Liberan a uno de los detenidos por el apuñalamiento en un tren en Huntington, no se considera terrorismo

01:08
Internacional

Zelenski confirma recepción de misiles Patriot en Ucrania y solicita más apoyo

23:58
Internacional

Un seísmo de 6,3 grados impacta en Samangán, al norte de Afganistán

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
El alcalde de Uruapan es asesinado tras amenazas de un cártel en México
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante un pleno en el Senado, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Comisión de investigación 'caso Koldo'

Alicia García (PP): “Esperamos acorralar a Sánchez con la verdad”

porDemócrata
30/10/2025 - 09:40

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.ADRIAN IRAGO
Agricultura

Planas asegura que España tiene “margen de maniobra” para defender la PAC, pero advierte de que la negociación será “difícil”

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:11

Maricarmen en la casa de la que le quieren desahuciar. Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid.
Actualidad

Movilización por Maricarmen: un fondo buitre pretende desahuciar en Madrid a una mujer de 87 años y un 50% de discapacidad

porDemócrata
27/10/2025 - 10:29

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda de Larra Arnaiz.Carlos Luján - Europa Press
Política

El PP tilda de «curioso» el cese del hackeo al senador Alejo Miranda coincidiendo con el escándalo de Leire Díez

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:33 - Actualizado: 30/10/2025 - 09:24

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, juJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

02/11/2025 - 20:17
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

02/11/2025 - 19:15 - Actualizado: 02/11/2025 - 20:32
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist