Javier Esparza, portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, ha expresado este lunes una incrementada “preocupación por la sombra de sospecha” en torno a la concesión de las obras del túnel de Belate. Esta preocupación se ha intensificado tras las recientes comparecencias en la comisión de investigación del parlamento, que contaron con la participación del presidente de la mesa de contratación y el secretario.
Por otro lado, Kevin Lucero, representante del PSN, ha refutado las alegaciones diciendo que “el relato que la derecha intentaba imponer se ha venido abajo” y ha reiterado que “a día de hoy no existe ni un solo indicio de corrupción ni de delito”.
Las opiniones divergentes de ambos parlamentarios surgieron al concluir la Mesa y Junta de Portavoces en el Parlamento de Navarra. Esparza sostuvo que, lejos de esclarecerse los hechos, las dudas han aumentado tras las declaraciones recogidas la semana anterior. “De hecho, nos enteramos de que hay una denuncia en la Oficina Anticorrupción sobre el tercer tramo de la carretera N-121-A. Vamos a ver qué es lo que ocurre”, detalló Esparza.
Esparza también criticó la metodología de adjudicación, indicando que la puntuación técnica fue decisiva, mientras que la económica no tuvo relevancia. Además, cuestionó la integridad del proceso, sugiriendo que hubo irregularidades en la votación dentro de la mesa de contratación, favoreciendo a la UTE Acciona-Servinabar. Asimismo, planteó dudas sobre la veracidad de las declaraciones del presidente de la mesa, relacionadas con la fecha en la que supuestamente se formateó su ordenador, lo que impediría recuperar documentos cruciales.
Por su parte, Lucero insistió en que la actuación del gobierno ha sido transparente y rigurosa, y acusó a UPN, PP y Vox de intentar distorsionar el debate político. A su vez, avanzó que el PSN se mantendrá firme en su compromiso con la transparencia y seguirá participando activamente en la comisión de investigación.
Finalmente, Laura Aznal, portavoz de EH Bildu, y Javier García, del PPN, también intervinieron, destacando la importancia de las comparecencias y la necesidad de continuar con la investigación para esclarecer los hechos completamente.