Los partidos aliados con Sumar han expresado su contento por el programa de medidas anticorrupción presentado recientemente por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, aunque han solicitado acciones concretas que reflejen su compromiso con la regeneración. A su vez, han prometido que van a supervisar la ejecución de sus promesas.
Estos partidos también han pedido a Sánchez que proporcione más seguridades de que el caso Koldo no tiene relación alguna con financiamiento irregular dentro del PSOE y que demuestre valor para realizar un cambio social significativo en la legislatura, evitando que tengan que escoger entre ‘bloqueo y frustración’ o el ascenso de la derecha.
Durante una intervención en el Congreso, Alberto Ibáñez de Compromís, alineado con Sumar, criticó que el PSOE ‘siempre vaya a remolque’ y que sea necesario que sus socios inviertan tanta energía en motivarlos a adoptar medidas de regeneración y progreso social. A pesar de esto, reconoció que el plan anticorrupción ‘nos gusta mucho’, ya que se inspira en experiencias previas de Compromís en el gobierno autonómico del ‘Pacto del Botanic’.
‘GARANTÍAS DE QUE LOS CORRUPTORES NO TOCAN EL TIMBRE DE FERRAZ’
Después de rechazar las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la corrupción, Ibáñez desafió a Sánchez a garantizar que no hay financiación irregular del PSOE tras el caso Cerdán y a explicar la inclusión de José Luis Ábalos en las listas electorales nuevamente. Además, enfatizó que en democracia ‘no hay ningún capital imprescindible’ y que es crucial que el presidente asegure que ‘los corruptores no cambiaron el timbre de Génova por el de Ferraz’.
VIDAL A SÁNCHEZ: SOLO HAY UN CAMINO Y ES BOE, BOE Y BOE
Vicenç Vidal de Més per Mallorca argumentó que no deben hacerlos ‘elegir entre susto o muerte’, refiriéndose a la opción entre el bloqueo de políticas por los socialistas y corrupción o ‘los fachas’. Afirmó que Baleares ha mostrado ‘tolerancia cero’ frente a la corrupción del PP y que la izquierda exige más en la erradicación de esta problemática. Vidal retó a Sánchez a aplicar rápidamente las medidas anticorrupción, proclamando que el único camino factible para avanzar es ‘BOE, BOE, BOE y BOE’.
COMUNES: PIDE MÁS VALENTÍA A SÁNCHEZ CON LA AGENDA SOCIAL
Aina Vidal, portavoz de los Comunes, celebró que Sánchez haya adoptado una serie de medidas de regeneración, aunque señaló que varias carecen de especificidad y no deben quedar solo en papel. ‘Le vamos a exigir contundencia y tenemos muchas más medidas’, enfatizó.
Aunque valoró algunas explicaciones dadas por Sánchez sobre el caso Koldo, resaltó la necesidad de más audacia en el ámbito social, especialmente en vivienda, y en desbloquear avances en la agenda social.
CHUNTA NO APOYARÁ A SÁNCHEZ SI HAY FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PSOE
Jorge Pueyo de Chunta Aragonesista evaluó positivamente el plan anticorrupción de Sánchez, que incluye muchas de sus propuestas, pero advirtió que no es suficiente si no se implementa con eficacia y seguimiento. Subrayó que ‘la corrupción cero sí es posible’ y que las medidas deben desarrollarse con plazos definidos para evitar que se diluyan. Pueyo advirtió que, si se confirman indicios de financiación irregular en la trama que incluye a Cerdán, Koldo y Ábalos, su partido no continuará apoyando al gobierno. También solicitó una verdadera agencia anticorrupción y una lucha firme y equitativa contra la corrupción.















