El PSOE, Sumar y Compromís han expresado su rechazo a las ‘listas de migrantes’ este jueves, refiriéndose a la propuesta de Vox en la Comunitat Valenciana, que cuenta con el respaldo del PP, de realizar recuentos separados para la población migrante y la nacional, catalogándola como ‘una muestra más de xenofobia’.
En una comparecencia ante los medios en el Congreso después de la Junta de Portavoces, la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha tildado de ‘lamentable’ dicha propuesta, acusando al PP de transformarse en ‘Vox 2’. ‘Sobre las listas de inmigrantes, lo venimos denunciando, el PP y Vox ya son un solo partido. Esto es una muestra más de la xenofobia a la que está dirigiendo Feijóo al PP, los pactos con Vox nos salen caros, no son gratis, es retroceso y lo tenemos en las propuestas sobre los inmigrantes, sobre LGTBI y trans o sobre el aborto’, ha declarado Mínguez este martes en una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.
Mínguez también ha criticado que ‘se cargan la comisión de Igualdad y la de derechos humanos’ y ha reprochado al PP que no tiene ‘ningún complejo’ no solo en ‘pactar con Vox’ sino en ‘ser Vox’.
Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, ha calificado de ‘barbaridad’ los ‘carnés por puntos para personas migrantes’ y los ‘catálogos de personas migrantes y nacionales’ que, según ha señalado, ‘solo va para personas migrantes que reciben ayudas’ y no para aquellas que ‘llegan en jet privado’ a España y ‘compran pisos’.
Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid en el Congreso, ha subrayado que ‘otorgar derechos’ a las personas migrantes es la mejor manera de ‘frenar’ el ‘avance’ de ‘políticas de segmentación de datos’ y ‘políticas del odio’ que, en su opinión, ‘está abrazando el PP’.
Àgueda Micó, portavoz de Compromís, ha descrito como ‘asqueroso’ querer diferenciar en las estadísticas a la población migrante y a la nacional, considerando esta iniciativa como ‘odio’ y ‘incluso ilegal’, y la ha tachado de ‘una tapadera’ para no enfrentar otros temas críticos. ‘Puede ir en contra de los derechos fundamentales de las personas migrantes’, ha advertido.
Alberto Ibáñez, diputado de Compromís, ha denunciado que Carlos Mazón ‘se ha convertido en el líder del Ku Klux Klan del Ventorro’. ‘Lo que ha propuesto el PP y Vox en Valencia lo pueden vestir de lo que quieran pero la realidad es que va a haber colas de gente blanca y gente negra para sacarse sangre. Esto no solo es ilegal, no solo es indecente, sino explica la talla moral otra vez del señor Mazón’, ha alertado.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha tachado de ‘burrada’ y de ‘barbaridad’ el acuerdo de PP y Vox y ha lamentado que en España la ‘derecha’ se ‘apunta al chumba chumba de Trump y compañía, de Ayuso y compañía y de Abascal y compañía’, a ver ‘quién es peor gente’.
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido la ‘distinción’ argumentando que buscan observar ‘los efectos’ que tiene en ‘todos los órdenes’ de la sociedad ‘la inmigración masiva’ y ‘fundamentalmente en lo que tiene que ver con la criminalidad’. ‘Queremos saber cuáles son esas consecuencias, no hay nada de malo’, ha afirmado.
Ester Muñoz, portavoz del PP, se ha distanciado de los términos en los que las fuerzas de extrema derecha describen la inmigración en el contexto europeo. Al ser preguntada por unas declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar, que en una entrevista en ‘El Confidencial’ ha afirmado que ‘la extrema derecha ha capturado la inmigración con un discurso xenófobo’, Muñoz ha indicado que, ‘en el contexto europeo’, hay ‘fuerzas de extrema derecha’ que hablan ‘en términos’ en los que no se sienten ‘cómodos’.