Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts, confía ‘sinceramente’ en que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, aproveche su intervención este miércoles en el Congreso para ‘dejar la autocontemplación y de arrastrar los pies’, ofreciendo detalles sobre la posible implicación del PSOE en la trama Koldo y presentando estrategias firmes contra la corrupción.
‘Si no queremos que, de aquí a dos años, la ultraderecha que quiere exportar a ocho millones de personas de este país acabe en el Consejo de Ministros, la gente progresista tenemos que hacer algo (…). O se hacen las cosas diferentes o vamos directos al precipicio’, advirtió Baldoví, haciendo referencia a la iniciativa de Vox de expulsar a migrantes y a la chance de que este grupo político llegue al poder si no se reedita una coalición progresista.
En vísperas de la comparecencia de Sánchez en una sesión dedicada a la corrupción en la Cámara Baja, Baldoví subrayó la necesidad de que el líder socialista brinde ‘explicaciones claras de si esto puede afectar también al PSOE’ y detalle ‘qué medidas va a adoptar en un futuro’ dentro del Gobierno para ‘intentar evitar la corrupción’.
Desde Compromís, recordó Baldoví, se han sugerido soluciones como la formación de una agencia estatal anti-corrupción y exigir que ‘las empresas corruptoras que aparecen en todos los procesos de corrupción de todos los tiempos paguen por haber participado’ en dichos actos.
Si Sánchez no presenta estas medidas, Baldoví aseguró que Compromís continuará reclamándolas: ‘O el Partido Socialista hace algo o, evidentemente, los partidos que hemos propiciado esa mayoría progresista en el Gobierno deberemos proponer medidas contundentes. Esperaremos a ver qué pasa mañana, pero si no lo hace lo tendremos que exigir’.















