Susana Camarero, vicepresidenta primera y portavoz del Consell, ha reivindicado la completa autonomía de À Punt, afirmando que el gobierno valenciano no interviene en la gestión de los medios públicos y ha destacado que ahora la televisión no pertenece a un solo partido, sino a todos los valencianos. “Este Consell no hace política con À Punt, no somos como –el presidente del Gobierno Pedro– Sánchez con TVE”, declaró.
Durante un debate en el pleno de Les Corts, Mercedes Caballero, diputada del PSPV, criticó la situación de los empleados de À Punt tras cambios directivos impuestos por una nueva ley del PP y Vox, mencionando que los trabajadores estaban “acojonados”. Camarero respondió que la política del Consell se centraba en respetar la ley y asegurar la estabilidad económica de À Punt, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y libertad profesional.
La portavoz del Consell también subrayó que los medios públicos deben servir a la sociedad con información de calidad y entretenimiento, y no como herramientas gubernamentales. Resaltó que la audiencia de À Punt ha aumentado significativamente, un 23% en septiembre comparado con el año pasado, gracias a una gestión eficiente y mayor producción propia.
Por otro lado, Caballero acusó al Consell de desprestigiar À Punt, similar a sus acciones en sanidad y educación, y señaló problemas de manipulación y falta de paridad en algunos programas. También criticó una entrevista al ‘president’ de la Generalitat, tildándola de pantomima. En respuesta, Camarero defendió la entrevista, señalando su alta audiencia y criticó la gestión pasada de À Punt bajo el Botànic, acusándolos de partidismo.
Finalmente, en otro debate, la diputada de Compromís, Mª Josep Amigó, lamentó los cambios en la programación de À Punt y la inclusión excesiva del castellano. Camarero aseguró que la nueva ley de radiotelevisión protege a À Punt de presiones políticas y promueve un contenido diverso y de calidad.