Compromís ha manifestado su descontento con la determinación del Consell de restringir las ayudas destinadas a la contratación de personas desempleadas mayores de 30 años solo a los municipios con menos de mil habitantes, excluyendo a 51 respecto al año anterior.
Asimismo, indican que el esquema para individuos menores de 30 años se restringe este año exclusivamente a las mancomunidades, una táctica que consideran refleja la desidia del gobierno de Carlos Mazón con el fomento del empleo estable y las necesidades reales de los municipios valencianos.
Críticas a la gestión del Consell
En una declaración, la portavoz de Empleo de Compromís en Les Corts, Mònica Álvaro, sostiene que estos últimos recortes son parte de una política continuada del Consell del PP, caracterizada por una reducción drástica de las inversiones en políticas de fomento del trabajo.
En lugar de potenciar el empleo y retener el talento en nuestros pueblos, el Consell del PP está acelerando la despoblación con estas políticas. La limitación y exclusión de muchos municipios de las ayudas impide a los ayuntamientos contratar personal y proporcionar servicios esenciales, declara.
Además, desde Compromís critican que el Consell apele a la gestión del Botànic para justificar sus recortes, algo que consideran un insulto a la ciudadanía. También reprochan la hipocresía de la derecha regalando centenares de millones de euros a las grandes fortunas quitándoles impuestos para después decir que no tienen fondos para impulsar oportunidades reales y estables con planes de fomento del empleo.
Encima tienen la desfachatez de quejarse de que el gobierno anterior sí que invirtió lo que tocaba en los municipios que más lo necesitan, agrega la diputada valencianista.













