Joan Baldoví, líder de Compromís en Les Corts, ha reiterado que la situación de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, se complica progresivamente debido a su gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, que devastó gran parte de la provincia de Valencia y se cobró la vida de 229 personas.
‘Cada día tenemos más la impresión y la certeza de que Mazón ya no es más que un imputado en diferido’, declaró Baldoví a los medios en Les Corts este viernes. Además, ha defendido que ‘sobran motivos’ para pedir la renuncia de Mazón y ha urgido a la participación en la protesta de este sábado en València, marcando la duodécima vez que se solicita su dimisión poco antes del aniversario de la dana.
El día anterior, la Audiencia Provincial de Valencia dictaminó que Maribel Vilaplana, la periodista que acompañó a Mazón el día de la dana, testifique en la causa, ya que ‘su testimonio ofrecer información que solo ella, el presidente de la Generalitat y sus interlocutores podrían conocer’ sobre los hechos del 29 de octubre. Vilaplana declarará el próximo lunes 3 de noviembre a las 9:30 horas.
La Audiencia también acordó con la jueza instructora que, aunque Mazón, por su condición de aforado, ‘queda fuera del ámbito subjetivo de la investigación que dirige’, es crucial ‘practicar diligencias que resulten pertinentes y de utilidad a la investigación’. ‘De momento, procede avanzar en la investigación (…) y solo en el caso de que la juez de instrucción detectara la concurrencia de indicios reforzados, fundados, de criminalidad contra el ‘president’ y, elevada la exposición razonada, el TSJCV compartiera la valoración de la juez, cabría extender el ámbito subjetivo de la investigación al mismo y sería Tribunal Superior el órgano competente para ello’, concluyó.














