Es Tendencia |
Sociométrica Reducción de jornada CIS Enmiendas PSOE Elecciones Generales Alberto Núñez Feijóo Yolanda Díaz PNV Gobierno Parlamento Europeo Simplificación Psg Congreso de los Diputados Presupuestos 2026 AEMET Simplificación ómnibus i Encuesta Lluvias intensas Encuestas
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunitat Valenciana

Compromís pide la comparecencia del empresario José Ruz tras el informe de la UCO

AgenciasporAgencias
16/06/2025 - 13:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Compromís ha pedido que acuda al Congreso el empresario valenciano José Ruz, el dueño de la constructora LIC que, según recuerda el diputado Alberto Ibáñez, tenía en «nómina» al exasesor ministerial Koldo García y, tras su salida del Ministerio de Transportes, resultó adjudicataria, en una UTE con Construcciones Vilor, de la construcción de la estación del AVE de Elche (Alicante).

Así lo ha reclamado la coalición valencianista tras aparecer referencias al respecto en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Eso sí, la comparecencia de ciudadanos particulares en el Congreso solo es obligatoria en las comisión de investigación, ya que las empresas privadas no son objeto de control parlamentario.

En concreto, Compromís ha solicitado copia de todos los contratos relacionados con la estación de Elche, particularmente los que hubiera directos con Levantina y Acciona, y una «una auditoria integral sobre los últimos 35 años de construcción de Alta Velocidad en España» para saber si las grandes constructoras han podido actuar como un «cártel de captación de fondos públicos».

«Sí lo que señala el informe de la UCO es cierto, además de las responsabilidades políticas, la Comisión Nacional del Mercado de Valores debería intervenir ya que estas empresas cotizan en bolsa», ha añadido Ibáñez.

Según el informe de la UCO, al que ha tenido acceso Europa Press, Ruz es un «elemento común» a tres investigados en la causa: Ábalos, Koldo García y el empresario Víctor de Aldama. Para la Guardia Civil, este empresario demostraba un «claro interés» por mantener una «estrecha relación» con Koldo García. Mantuvieron un primer contacto en marzo de 2019 y a partir de 2021 empezaron a usar líneas de teléfono desechables para sus comunicaciones a las que se referían con las palabras clave de «tomar café».

BY-PASS DE VALENCIA

El informe detalla que a mediados de 2020 Ruz y Koldo comenzaron a ocultar su relación directa a Aldama si bien el constructor solicitaba «favores» a ambos para «fomentar» los negocios de LIC. Ruz llegó a pedir a Koldo que le incluyeran en los pliegos del «by-pass de Valencia», aunque el exasesor le comentó que ese asunto «ya estaba enviado y sería complicado incluirle».

Ante esta negativa, Ruz matizó que se refería a meter a su empresa en una UTE. Para la UCO, resulta «reseñable que un asesor del Ministro de Transportes tuviera capacidad para determinar las empresas que conformaban UTE para licitar obras de dominio público». El empresario también habría mantenido un contacto personal con Ábalos, con diversas reuniones presenciales en el Ministerio y sus domicilios.

El documento desgrana tres adjudicaciones otorgadas a LIC por presentar «indicios de irregularidad en su tramitación»: una obra de emergencias en Asturias; una obra de conservación de carreteras en Teruel y una obra en autovía A-12 Camino de Santiago.

PIDIÓ QUE INTERCEDIERA PARDO DE VERA

Asimismo, en una grabación realizada por Koldo el 18 de noviembre de 2020, Ruz pidió al exasesor que «intercediese» ante la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, en referencia a la reclamación de una obra a la que se referían como «Elche», según consta en el documento.

Tras dicha conversación, en enero de 2021, Koldo recordó a Pardo de Vera que LIC tenía pendiente una reclamación sobre Elche, y le pidió que se les informase cuanto antes del resultado. Pasado un mes, el empresario le vilvió a inquirir si había podido hablar con «la jefa» sobre la obra de Elche, a lo que el exasesor le respondió afirmativamente y que esta le había prometido que saldría adelante.

Seguidamente, Koldo compartió una captura de pantalla con los datos de contacto de ‘Isabel Presidenta De Adif’, en la que se podían ver las llamadas telefónicas intercambiadas con ese contacto ese mismo día. Días más tarde tuvo lugar otra conversación en la que Ruz le volvió a recordar que hablase con «la jefa» para agilizar la reclamación de Elche o que, al menos, le indicase con quién debía hablar él.

MÁS MADRID PIDE LA COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE DE ACCIONA

Por su parte, las diputadas de Más Madrid en el Congreso adscritas al grupo Sumar, Tesh Sidi y Alda Recas, han registrado la petición de comparecencia en el Congreso del presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales.

Las dos diputadas han solicitado que Entrecanales acuda a la comisión de Transporte de la Cámara Alta, una vez que el informe de los investigadores del Instituto Armado vinculan a Cerdán y el exministro José Luis Ábalos con la presunta trama Koldo y el cobro de mordidas por la adjudicación de contratos públicos.

Asimismo, exponen que las obras públicas que están siendo investigadas superan los 720 millones de euros y un elevado porcentaje –el 75% aproximadamente–, habría sido adjudicado a la empresa constructora Acciona. Por tanto, las diputadas quieren que acuda a este órgano parlamentario a informar sobre presuntas comisiones ilegales en la adjudicación de contratos y si están implicados en caso de haberlas miembros del PSOE y Acciona

Las grabaciones realizadas por Koldo García recogen que le dijo al ya exministro de Transportes José Luis Ábalos que Cerdán había intentado «colocar» a gente de Acciona en ese departamento el mismo día de la toma de posesión de Óscar Puente como su sucesor en al frente del ministerio.

Desde Más Madrid subrayan que, con independencia de la actividad judicial que sigue su curso en el Tribunal Supremo, quieren ir «un paso más allá» con la solicitud de comparecencia del presidente de Acciona, dado que su objetivo es «levantar todas las alfombras y remover todas las esferas de poder vinculadas a la corrupción: la política y también la empresarial».

La semana pasada, Acciona expresó su «total desconocimiento, sorpresa y preocupación» por las informaciones en las que se alude a su filial de Construcción respecto a determinadas conductas irregulares en la contratación pública, que actualmente se instruyen en el Tribunal Supremo, y anunció la apertura de una investigación interna para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades, además de ponerse a disposición de las autoridades.

La UCO sostiene que los contratos de obra pública que se investigan en el Tribunal Supremo en el marco del ‘caso Koldo’ fueron adjudicados a las constructoras Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), en proyectos destinados a Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Teruel.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:48
Internacional

Ampliación | Trump contempla imponer aranceles a España por diferencias en objetivos de gasto militar

21:44
Demócrata

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?

21:43
Política

El Ejecutivo español minimiza las recientes amenazas arancelarias de Trump citadas en un entorno informal

21:24
Internacional

El PS rechaza unirse a las mociones de censura contra el ejecutivo de Sébastien Lecornu

21:19
Economía

Orange, Bouygues y Free-iliad presentan oferta conjunta por activos de Altice en Francia

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente Próximo, a 13 de octubre de 2025, en Egipto.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Internacional

Ampliación | Trump contempla imponer aranceles a España por diferencias en objetivos de gasto militar

porAgencias
14/10/2025 - 21:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente Próximo, a 13 de octubre de 2025, en Egipto.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

El Ejecutivo español minimiza las recientes amenazas arancelarias de Trump citadas en un entorno informal

porAgencias
14/10/2025 - 21:43

El primer ministro de Francia, Sébastien LecornuEuropa Press/Contacto/Sadak Souici
Internacional

El PS rechaza unirse a las mociones de censura contra el ejecutivo de Sébastien Lecornu

porAgencias
14/10/2025 - 21:24

Logos de Orange, Free-iliad y Bouygues.ORANGE, FREE-ILIAD Y BOUYGUES
Economía

Orange, Bouygues y Free-iliad presentan oferta conjunta por activos de Altice en Francia

porAgencias
14/10/2025 - 21:19

Actualidad

Comunitat Valenciana

Especialista en urbanismo afirma que el desastre del barranco del Poyo podría haberse atenuado con obras planificadas

14/10/2025 - 19:58
Comunitat Valenciana

Ibáñez urge a Sánchez a intensificar la lucha anticorrupción y critica su elección de Ábalos y Cerdán

14/10/2025 - 16:33
Comunitat Valenciana

El PSPV impulsará medidas en Les Corts y municipios valencianos para honrar a Ernest Lluch

14/10/2025 - 15:39
Comunitat Valenciana

El PSOE critica duramente al Gobierno valenciano por eliminar el nombre de Ernest Lluch de un centro sanitario

14/10/2025 - 14:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist