El Congreso de los Diputados ha notificado al Tribunal Supremo que, desde 2014 hasta 2024, realizó pagos al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos que superan los 750.000 euros por concepto de rendimientos del trabajo y dietas, en respuesta a un requerimiento del instructor del ‘caso Koldo’ por discrepancias entre los datos de Hacienda y los registros bancarios del ex dirigente socialista.
De acuerdo con el detalle de las nóminas brutas, a las que Europa Press tuvo acceso, el total de las remuneraciones de rendimientos del trabajo y otros ingresos y dietas exentas alcanza los 751.421,56 euros.
Esta cantidad es prácticamente igual a la reportada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que señaló que Hacienda informó de 751.421,57 euros en retribuciones, dietas y otros conceptos abonados por el Congreso a Ábalos durante ese periodo.
La UCO detectó una diferencia con los movimientos bancarios, los cuales mostraban pagos por 79.841,74 euros desde la sede legislativa en esos años. Este desajuste motivó que el magistrado Leopoldo Puente solicitara al Congreso detalles sobre los pagos a Ábalos entre 2014 y 2024.
En un oficio, la Cámara Baja aclaró al Supremo que «el abono de las retribuciones y otros pagos a los diputados no se condiciona a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de al cuenta bancaria», indicando que carece de esa información.
Además, la UCO observó una discrepancia en las donaciones que Ábalos hizo al PSOE. Según los datos de Hacienda, donó 44.729,29 euros, mientras que las cuentas bancarias solo reflejaban 8.471,36 euros. Por ello, Puente también requirió estos datos a Ferraz, así como información sobre los pagos que la formación realizó al ex ‘número tres’ del partido.
CASI 3.000 EUROS EN DIETAS DE VIAJE
El Congreso reportó gastos de viaje por un total de 2.745,26 euros en los años 2016, 2018, 2022 y 2023. Los viajes del 2016 incluyeron una misión a Georgia con la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, que costó 1.050 euros, y una misión de observación electoral de la OSCE a Montenegro, por 750 euros.
En 2018, Ábalos gastó 358,03 euros en un viaje por la 138º Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Ginebra y 347,23 euros por un viaje a la ONU en Nueva York. Durante su estancia en Ginebra, se registraron gastos de taxi y consumos en varios restaurantes, incluyendo cafés y menús del día que variaron desde los 3,76 euros hasta los 61,20 euros.
En Nueva York, Ábalos cubrió gastos similares, incluyendo 19 dólares por una hamburguesa con queso y 46,55 dólares por una variedad de platos y bebidas en otro restaurante. Además, en 2022 y 2023, se reportaron viajes de trabajo a la valla de Melilla y a la Comisaría General de Canillas en Madrid, respectivamente, cada uno por un valor de 120 euros.
UNOS 10.000 EUROS EN KILOMETRAJE
El Congreso también compensó a Ábalos con 9.703 euros de 2014 a 2024 por kilometraje para asistir a actividades parlamentarias. Ábalos no solicitó reembolso por este concepto en 2014, ni durante los años 2019 a 2022, cuando ocupó el cargo de ministro de Fomento. Antes de su nombramiento como ministro, recibió cantidades que oscilaron entre los 350 y los 2.813 euros por año. En 2023, recibió 365 euros y en 2025, aunque fuera del periodo solicitado por el juez, 3.294 euros. El año 2024 fue el que más recibió por este concepto, con un total de 5.123 euros, después de pasar al grupo Mixto.










