Es Tendencia |
Dym Yolanda Díaz Santiago Abascal Lluvias Celeste tel Otaegi Movimiento #J2 Abogacía Ala Antifascismo ANAMA Sortu CIS Elecciones Generales Anmarq Mutualistas Invymark Sumar Lluvias torrenciales Quiero Influir Alerta
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunitat Valenciana

Més ha decidido dejar Sumar y unirse al Grupo Mixto, una resolución que se comunicará a la ejecutiva de Compromís.

AgenciasporAgencias
23/06/2025 - 19:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Consell Nacional de Més, el partido mayoritario de Compromís, ha aprobado con un 92,68% de los votos abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso y adscribir su acción política al Grupo Mixto.

Estos resultados serán vinculantes para la diputada de Més, Àgueda Micó, aunque se trasladarán a una reunión de la ejecutiva de Compromís, donde esta formación continuará «buscando una respuesta conjunta con los socios de la coalición» valencianista.

Un total de 190 de las 205 personas que forman el Consell Nacional de Mes han reafirmado el planteamiento de la ejecutiva del partido, que considera que esta es la vía más adecuada para la defensa de los intereses valencianos y para fiscalizar al Gobierno, «especialmente en el contexto de corrupción dentro del PSOE» por el ‘caso Koldo’, informa la formación.

Més-Compromís considera «más importante que nunca hacer uso de todos los mecanismos parlamentarios de control al Gobierno y seguir construyendo una alternativa honesta al bipartidismo».

La votación se ha desarrollado desde las 22 horas de este pasado domingo hasta las 19 horas de este lunes, con la participación de 205 de los 237 consellers nacionales de Més, lo que supone un 88,74%.

Las discrepancias se iniciaron con la decisión de Sumar de no aceptar el plan de trabajo propuesto por Compromís para la comisión de investigación sobre la dana en la Cámara Baja, que incluía pedir la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La ejecutiva de la coalición valencianista acordó seguir negociando con Sumar, pero al no obtener respuesta por el momento Més decidió convocar la consulta. Iniciativa, la segunda formación integrada en Compromís, acordó que su diputado, Alberto Ibáñez, continúe formando parte del grupo plurinacional.

CARTA A LA MILITANCIA

En una carta dirigida a la militancia, la secretaria general de Més, Amparo Piquer, defiende que los resultados de esta consulta muestran «un posicionamiento de fondo» que debe marcar su hoja de ruta durante los próximos meses en el Congreso, centrada en tres líneas de trabajo: la lucha contra la corrupción, «venga de donde venga y caiga quien caiga»; «acabar con el gobierno de la vergüenza de Carlos Mazón, marcado por la dana», pero también que «el presidente del Gobierno comparezca y dé las explicaciones pertinentes sobre su gestión, especialmente de cara a la recuperación de las comarcas afectadas».

La tercera línea de trabajo es la defensa de los intereses valencianos. «Por eso hemos vuelto a manifestar nuestra profunda indignación ante el incomprensible retraso en la ejecución de los acuerdos de investidura», señala Piquer, y pone como ejemplo la falta de avances para reformar la financiación autonómica.

La líder de Més defiende que lograr estos objetivos «solo es posible en el Grupo Mixto» y anuncia la petición de convocatoria de la ejecutiva de Compromís para trasladar la decisión e «intentar que sea un posicionamiento conjunto».

«Tenemos claro, por encima de todo, que Compromís es mucho más que una opción electoral, es un proyecto común que representa la esperanza de centenares de miles de valencianos y valencianas. Y así lo seguirá siendo», subraya, y garantiza que el mandato de la militancia marcará el posicionamiento y la adscripción de la diputada Àgueda Micó.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:39
Internacional

Ampliación | El partido de Maia Sandu logra un triunfo decisivo en las elecciones de Moldavia

22:38
Internacional

La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas

21:44
Internacional

El partido de Maia Sandu lidera con margen ajustado en las elecciones moldavas

21:09
Política

Marchas en Paiporta y Valencia demandan la renuncia de Mazón por su gestión del desastre climático

21:04
Internacional

Finaliza la votación y se inicia el recuento en las elecciones legislativas de Moldavia

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027 y un aislamiento en el PP
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Polonia activa su fuerza aérea en respuesta a una agresión rusa cerca de su frontera

Más Demócrata

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, vota en las elecciones legislativas del 28 de septiembre de 2025Europa Press/Contacto/Vadim Denisov
Internacional

Ampliación | El partido de Maia Sandu logra un triunfo decisivo en las elecciones de Moldavia

porAgencias
28/09/2025 - 22:39

Ubicación de la Global Sumud Flotilla a 28 de septiembre de 2025EUROPA PRESS
Internacional

La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas

porAgencias
28/09/2025 - 22:38

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, vota en las elecciones legislativas del 28 de septiembre de 2025Europa Press/Contacto/Vadim Denisov
Internacional

El partido de Maia Sandu lidera con margen ajustado en las elecciones moldavas

porAgencias
28/09/2025 - 21:43

Varias personas durante una manifestación para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, a 28 de octubre de 2025, en Paiporta (Valencia).Jorge Gil - Europa Press
Política

Marchas en Paiporta y Valencia demandan la renuncia de Mazón por su gestión del desastre climático

porAgencias
28/09/2025 - 21:09

Actualidad

Comunitat Valenciana

Compromís denuncia que la Mesa de Les Corts impide la comparecencia urgente del conseller Gómez sobre el caso Osvaldos

26/09/2025 - 14:01
Comunitat Valenciana

El PSPV solicita la presencia de Camarero en Les Corts y llevará el caso de los 37 fallecidos a la jueza

26/09/2025 - 14:01
Comunitat Valenciana

PP y Vox desestiman la solicitud para que Mazón testifique como investigado en el caso de la dana

25/09/2025 - 22:39
Comunitat Valenciana

Vox rechaza la solicitud de Compromís para un minuto de silencio por Palestina en Les Corts

25/09/2025 - 12:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist