Este lunes, PP y Vox han expresado su descontento con el nuevo acuerdo de financiación para Cataluña, al considerarlo un ninguneo más del Gobierno hacia la Comunitat Valenciana y una traición de Estado, mientras que el PSPV ha mostrado envidia sana y Compromís ha pedido abrir el melón y ha señalado que los acuerdos bilaterales no solo pueden servir para solucionar un problema de una comunidad, sino que tiene que avanzar todo el mundo.
Los representantes de estos partidos han ofrecido estas declaraciones a los medios en un día clave en el que el Gobierno y la Generalitat de Cataluña han pactado un nuevo sistema de financiación autonómica basado en los ingresos de las CCAA en lugar del gasto previo, aunque sin detallar cifras ni fechas concretas.
Desde el PP, Nieves Martínez, portavoz adjunta en Les Corts, ha criticado la comisión bilateral con Cataluña como otro ejemplo del ninguneo a la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno de España, con la complicidad de la ministra Diana Morant, máxima responsable de los socialistas valencianos. Ha enfatizado que ni los propios dirigentes de otras autonomías gobernadas por el PSOE apoyan a Sánchez en esa negociación que está llevando unilateral y partidistamente una vez más con Cataluña, simplemente para continuar en la Moncloa. Una vez más, nos ningunea a los valencianos y nos niega aquello que a los valencianos nos hace falta, que es una financiación justa, ha reprochado al líder del Ejecutivo.
Desde Vox, José Mª Llanos ha declarado que su partido no tenía ninguna expectativa de este encuentro, que solo tiene una palabra y esta es traición de Estado. A continuación, ha acusado al presidente del Gobierno de sobornar a los separatistas catalanes para que le mantengan un segundo más en el poder, mientras que estos chantajean al Gobierno de la nación para sacar todo lo que les interese.
Por su parte, desde el PSPV, José Muñoz ha manifestado envidia sana del presidente de la Generalitat de Cataluña y ha asegurado que le gustaría tener un Salvador Illa en la Comunitat Valenciana porque este, ha reivindicado, está intentando dialogar y construir relaciones positivas con el Gobierno de España para mejorar la financiación de su comunidad. Frente a ello, ha asegurado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, está en la confrontación estéril porque piensa que solo atacando al Gobierno de España será la única forma de mantenerse al frente de la Generalitat.
Finalmente, Joan Baldoví de Compromís ha subrayado la necesidad de avanzar en materia de financiación, pero no solo para Cataluña, sino que tiene que avanzar todo el mundo. Ha enfatizado que los acuerdos bilaterales son legítimos y posibles, pero no solo pueden servir para solucionar un problema de una comunidad autónoma porque hay autonomías como la valenciana que sufrimos una peor financiación desde hace mucho tiempo.















