El PSPV ha lanzado una acusación este miércoles afirmando que “90.217 mujeres valencianas han sido dejadas de lado por el Consell de Carlos Mazón al no convocarlas para las pruebas de detección de cáncer de mama”, mientras que desde el PP se ha contestado alegando que “apenas hubo mantenimiento de las mamografías” durante la última legislatura bajo la presidencia de Ximo Puig.
Antes del pleno de Les Corts, el síndic socialista, José Muñoz, junto con el diputado Rafa Simó, han declarado que “la situación de Andalucía no es un caso aislado” y que “es una política del PP que ha llevado a la privatización de la sanidad pública”. Según ellos, tienen datos de la Conselleria de Sanidad que muestran que 90.217 mujeres valencianas no fueron convocadas para estas pruebas. Un informe del Comité Econòmic i Social (CES) revela que desde que Mazón asumió el gobierno, se han realizado 12.000 mamografías menos.
En 2022 se llevaron a cabo un total de 228.492 mamografías, en comparación con las 235.706 de 2023 y las 223.414 de 2024. Muñoz ha criticado este modelo, atribuyéndolo al enfoque de Moreno Bonilla en Andalucía, y ha lamentado que “hay mujeres viviendo en incertidumbre porque nadie les llama para confirmar resultados tras una prueba inconclusa”.
Muñoz ha subrayado la importancia de no comercializar la sanidad pública y ha enfatizado que la detección del cáncer de mama debe ser prioritaria. Esta tarde, en Les Corts, los socialistas preguntarán al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, sobre la externalización de las lecturas de mamografías y el cumplimiento de los estándares europeos.
Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha criticado duramente al PSPV, señalando que “hay que tener jeta y nada de vergüenza para que un socialista que ha formado parte del Botànic hable de las mamografías en la Comunitat Valenciana”, y ha destacado que “eso ha cambiado esta legislatura, con 11 mamógrafos más trabajando”.
Pérez Llorca ha acusado al PSPV de intentar desviar la atención de los casos de corrupción, y ha mencionado a Francis Puig, hermano del ‘president’ Ximo Puig, y su próximo juicio oral por presuntas irregularidades.