Según PSPV y Compromís, las recientes grabaciones del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) confirman que Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, estaba plenamente informada sobre lo sucedido en el barranco del Poyo el 29 de octubre a mediodía. Ambos partidos han acusado al Consell de mentir de forma continua y de ocultar evidencias, obstruyendo así la justicia.
Después de la junta de síndics, se revelaron imágenes del 29 de octubre grabadas en el Centro de Coordinación de Emergencias, donde Salomé Pradas, ahora investigada, tomó notas sobre el ‘Río Magro, barranco del Pollo (sic)’ basándose en información proporcionada por Jorge Suárez, subdirector de Emergencias.
José Muñoz, del PSPV, calificó estos vídeos como prueba de que el gobierno valenciano, especialmente el actual conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, está encubriendo los eventos de aquel día y obstruyendo la labor de la oposición y la justicia. Además, señaló la contradicción de Valderrama quien afirmó que no poseían imágenes del Cecopi, situación que el PSPV planea denunciar por posible delito de falsedad documental.
Joan Baldoví, de Compromís, destacó que cada día emergen nuevas pruebas que demuestran la falta de transparencia y las mentiras del Consell respecto a la gestión de ese día. Remarcó que las imágenes son claras evidencias de que el Consell era consciente del peligro en el barranco del Poyo y que, a pesar de ello, se retiró a los bomberos del lugar.
Por otro lado, Laura Chulià del PP defendió que los vídeos corroboran la versión de la gestión del Consell, mientras José Mª Llanos de Vox optó por no comentar sobre las imágenes debido al proceso judicial en curso.