Es Tendencia |
Turismo Elecciones Generales Congreso El español Reforma legal Irlandesas Loreto María Jesús Montero Incendios españa Protocolos acoso escolar Salud NC Report Consejo de Ministros Junta de Andalucía Alfonso fernández Mañueco Fuegos Empleados fijos Vox Podemos Ley de Atención a la Clientela Sandra peña
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunitat Valenciana

Vox defiende su propuesta de declarar Alicante como zona castellanohablante y aboga por modificar el mapa lingüístico

AgenciasporAgencias
25/06/2025 - 17:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El síndic de Vox en Les Corts, José Mª Llanos, ha defendido la propuesta de declaración institucional impulsada por su formación en el Ayuntamiento de Alicante para instar al parlamento valenciano a la modificación de la ley para calificar la capital alicantina como ciudad de predominio lingüístico castellano y, es más, ha abogado por modificar el actual mapa lingüístico por ser, a su juicio «forzado, impuesto y artificial».

Así lo ha manifestado, en rueda de prensa tras la junta de síndics de este miércoles, un día antes de que el pleno del Ayuntamiento de Alicante vote esta propuesta, que insta a Les Corts a la modificación de la Llei d’Ús i Ensenyament el Valencià (LUEV). Este es uno de los compromisos consensuados por el PP y Vox para que esta última formación apoye el plan de ajuste 2025-2026.

Al respecto, José Mª Llanos ha argumentado que las zonas castellanohablantes o valencianohablantes se deben «deducir de los porcentajes que todos conocemos de cuál es la lengua vehicular más común» y, de hecho, ha apuntado que su formación ya ha presentado algunas iniciativas en Les Corts para modificar el actual mapa lingüístico, así como «el propio conseller».

No obstante, ha reconocido que en estos momentos «no es cuestión que esté planteada», dado que «lo único» que hay ahora encima de la mesa es la propuesta de sus «compañeros» de Vox en Alicante. «No se trata de que el Pisuerga pasa por Valladolid», ha esgrimido, para seguidamente añadir: «¿Que nosotros estamos por una modificación del mapa lingüístico? Sí. Hemos dicho siempre que fue forzado, impuesto y artificial».

EL PP DICE QUE EVIDENCIA EL FRACASO DEL BOTÀNIC

Desde el PP, Juanfran Pérez Llorca ha asegurado que esta declaración institucional lo que pone en evidencia es el fracaso de la política lingüística del anterior gobierno del Botànic. «La imposición no ha sido buena para los valencianos», ha lamentado, para seguidamente incidir en que durante los ocho años de gobierno de PSPV y Compromís «el uso del valenciano ha descendido».

De hecho, ha considerado que este debate que está hoy encima de la mesa «se habría podido evitar siendo respetuosos con la Llei d’Ús». Frente a ello, ha reivindicado que durante la presente legislatura el PP y Vox han tratado de dar «libertad a los padres para elegir en qué lengua quieren que estudien sus hijos», siempre «respetando lo que marca la ley».

Sobre la propuesta del Ayuntamiento de Alicante, el síndic ‘popular’ ha asegurado que él no es quien para valorar cuestiones y decisiones que una corporación municipal adopta «de forma soberana» y ha insistido en que su opinión es que la política lingüística «que han votado mayoritariamente» los valencianos es el «respeto».

Preguntado por si se plantean retocar el actual mapa lingüístico, Juanfran Pérez Llorca ha recalcado que el PP lo que lleva en su programa electoral «era dar libertad a las familias, y hemos cumplido». En cualquier caso, ha afirmado que «cualquier cosa se puede ver y estudiar», pero ha garantizado que los ‘populares’ se van a limitar a cumplir su programa electoral. «Los dos partidos nos marcamos cambiar la política lingüística en base a la Ley de Libertad Educativa y hemos cumplido», ha resaltado.

EL PSPV, CONTRARIO A ABRIR «LOS MELONES DEL PASADO»

Frente a ello, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha mostrado su rechazo a la iniciativa por «inadecuada, innecesaria y estéril», además de que va «contra la lengua» y vuelve a «abrir los melones del pasado», y ha considerado que el PP demuestra con su posición que está «arrodillado ante la extrema derecha de Vox».

A su juicio, «no tiene sentido en estos momentos» porque todos estos debates están «superados» y Vox lo que quiere es «una confrontación entre valencianos, alicantinos y castellonenses», para que «no haya una convivencia sana del pueblo valenciano». «Lo normal sería que el PP se negara a este tipo de iniciativas, pero al contrario. No es que esté de acuerdo, es que hace propios los postulados de Vox», ha denunciado.

Dicho esto, ha advertido al PP de las «segundas consecuencias» de esta decisión y ha ironizado: «A lo mejor tienen que plantear modificar el himno de Alicante, que es en valenciano», para «adaptarlo a la nueva realidad». Por ello, ha considerado que la situación es «tan absurda» y que propuestas como estas no están «ni pensadas ni reflexionadas», sino que simplemente «nacen del odio de la extrema derecha».

EL CONSELL NO TIENE «NADA QUE DECIR»

Por parte del Consell, preguntada en rueda de prensa tras el pleno de gobierno, la vicepresidenta portavoz, Susana Camarero, ha afirmado que no han tratado este asunto, al tiempo que ha remarcado que «ni siquiera» conoce la propuesta del Ayuntamiento de Alicante. «Cuando la recibamos la estudiaremos, pero no tengo nada que decir respecto de una propuesta que no ha pasado por el seno del Consell», ha zanjado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:32
Internacional

Israel rechaza justificaciones de Hamás por el retraso en la devolución de cuerpos de rehenes

15:31
Economía

El Centro Tecnológico Global de JTI en Madrid celebra dos décadas de servicio a más de 46.000 empleados

15:31
Economía

Críticas al enlace entre ayudas del Plan de Vivienda y el índice de precios de alquiler por ser “pernicioso”

15:30
Internacional

Más de 15.000 pacientes en Gaza aguardan evacuación tras el cese al fuego, según MSF

15:29
Política

Felipe González y los artífices de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero, recibirán el Toisón de Oro

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Congreso y Senado

ERC califica de «burrada» el aumento de la cuota de autónomos y pide impuestos para los más ricos

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 09:29 - Actualizado: 15/10/2025 - 10:06

Europa

¿Dónde está España en la carrera por el rearme Europeo?

porÁlvaro Villarroel
15/10/2025 - 05:00

Autónomos

Todas las claves del «sablazo» a los autónomos: cuánto suben las cuotas y quién pagará más

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 09:58 - Actualizado: 16/10/2025 - 15:30

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila. Matias Chiofalo/Europa Press.
Actualidad

Carlos Torres no dimitirá tras el fracaso de la OPA de BBVA a Sabadell

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 09:36 - Actualizado: 17/10/2025 - 11:45

Actualidad

Consuelo Sánchez Naranjo, nueva secretaria de Estado de Función PúblicaMINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Política

Consuelo Sánchez Naranjo, designada nueva secretaria de Estado de Función Pública

21/10/2025 - 14:19
Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Sumar presiona al PSOE para aprobar la regularización de 500.000 migrantes por ILP y no por Real Decreto

21/10/2025 - 13:31
Los presidentes autonómicos del PP durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, el 28 de septiembre de 2025. Víctor Fernández/Europa Press.
Sanidad

Al menos cuatro comunidades del PP se declaran en rebeldía ante Sanidad y no enviarán los datos de cribados de cáncer que les reclama

21/10/2025 - 13:23
La diputada del grupo parlamentario de Vox, Pepa Millán, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Jesús Hellín / Europa Press
21/10/2025
Apagón

Vox asegura que el Gobierno mantiene un modelo energético «desequilibrado» y defiende la energía nuclear como «fuente esencial de estabilidad»

21/10/2025 - 13:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist