Es Noticia |
Aviación sostenible Estabilidad regulatoria Emergencia climática Nutralie Política Tribunal Supremo Senado Tribunal Supremo Comisión bilateral Declaraciones Demócratas Comsa Seguridad Gobierno Beijing Tellado Hanibal gadafi Sánchez Inteligencia
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata PRO

Fina Lladós: “La autonomía estratégica está en riesgo si no se favorece que se fabrique aquí”

La presidenta de Farmaindustria destaca que “cada euro que invertimos en innovación devuelve 4 euros a la economía del país”

demócrataPROpordemócrataPRO
11/11/2025 - 09:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Fina Lladós | Imagen: Montse Giralt

Fina Lladós | Imagen: Montse Giralt

La crisis arancelaria mundial es una amenaza para la industria, también para la farmacéutica, aunque todavía no la sufre directamente. Lo que sí padece es otra crisis, en este caso regulatoria, que dificulta la inversión, la innovación e incluso pone en riesgo la autonomía estratégica de la industria farmacéutica catalana, según denunció Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria, en la última edición de FOCUS ON.

La máxima representante de la patronal española del sector participó en el FOCUS ON titulado ‘El próximo reto del sistema de salud catalán: las amenazas a las que se enfrenta la industria farmacéutica en Catalunya’, organizado por ON ECONOMIA junto con Demócrata, en el que debatió con Míriam Nogueras, portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados; Robert Fabregat, director general de Biocat; Isabel Amat, Global Head of Innovation, Sustainability & Portfolio de Reig Jofre; y Tino Martí, secretario técnico del Comité de Evaluación, Innovación, Reforma Operativa y Sostenibilidad del Sistema de Salud (CAIROS).

La industria farmacéutica reclama mejoras legislativas: “Nos jugamos los próximos 20 años”

La industria farmacéutica reclama mejoras legislativas: “Nos jugamos los próximos 20 años”

Demócrata

El sector está pendiente de reformas legislativas, empezando por España, pero también en el ámbito europeo, donde las instituciones priorizan cada vez más políticas que incrementan la burocracia, lo que reduce la competitividad de las empresas en general y de la industria en particular. En este sentido, Lladós aseguró que “la autonomía estratégica puede estar en riesgo si no se legisla favoreciendo, atrayendo e incentivando que la fabricación se haga aquí, en un contexto geopolítico en el que las presiones intentan atraer la producción a otros lugares del mundo, como por ejemplo Estados Unidos. En Catalunya tenemos el 44% de las plantas de producción a nivel nacional y queremos seguir teniéndolas aquí”.

El marco europeo no invita al optimismo, pero a nivel español también hay asignaturas pendientes, como la ley de medicamentos y productos sanitarios, que por ahora es solo un anteproyecto. “Nos jugamos los próximos 20 años, porque no se había reformado en 20 años y las leyes no se renuevan cada 5”, aseguró la presidenta de Farmaindustria, quien detalló todo lo que está en juego.

“Nos jugamos los tiempos de incorporación de la innovación a los pacientes. Desde que un fármaco se aprueba en Europa hasta que llega a los pacientes, pasa una media de 600 días. Proponemos que se incorpore en un máximo de 180 días, que es un tiempo prudente para poder negociar las condiciones y 90 días para terapias que no tienen alternativa terapéutica”, explicó.

También, de nuevo, la autonomía estratégica: “Nos jugamos también que se siga potenciando la industrialización, porque necesitamos que siga habiendo tejido industrial catalán y también en el Estado para tener autonomía estratégica”. Por eso, es necesario que el sector sea sostenible: “Si llega un chino con una oferta mucho más baja y escogemos la opción de menor coste, la sostenibilidad del sistema sanitario es muy importante, pero igual de importante es que no dependamos de terceros para disponer de fármacos esenciales, críticos, que deben poder fabricarse aquí”.

Y también la investigación: “Desde que una persona, por ejemplo un académico, descubre alguna oportunidad potencial hasta que llega a hacerse realidad, hay un recorrido muy largo. Tenemos un país con un nivel altísimo de centros de investigación, pero lo que suele ocurrir es que esa innovación no llega a ningún sitio porque necesita mucha inversión. Hay que potenciar esto, es muy importante”.

Aun así, Lladós quiso poner en valor el peso del sector: “Una de las cosas que hemos ganado es que nos hemos sentado a la mesa para hablar de lo que para nosotros es muy importante. Creo que hay conciencia de la importancia del sector, que es estratégico, y ahora faltan los hechos que traduzcan esto en normativa”.

La presidenta de Farmaindustria también puso énfasis en las dificultades que presenta la fragmentación del mercado europeo: “Cuando se aprueba un fármaco en Europa, si es eficaz y seguro, debe poder llegar lo antes posible a los pacientes”. Hacerlo “requiere una gestión del cambio, hacer las cosas de forma diferente, y el espacio europeo de datos y la toma de decisiones basada en datos es una gran oportunidad que tenemos, pero debemos cambiar con un objetivo común”.

Para Lladós, Europa debe responder algunas preguntas: “¿Este es un sector estratégico, sí o no? ¿La salud es importante en Europa? Decidámoslo a nivel europeo, legislemos con ese propósito, evitemos capas, hagámoslo ágil y consigamos que la innovación llegue a los pacientes. Hay retos: la población envejece cada vez más, padece más enfermedades, pero también hay muchas oportunidades. Cada euro que invertimos en innovación devuelve 4 euros a la economía del país. Miremos esto de forma transversal, porque a veces lo hacemos desde compartimentos verticales y quizá perdemos una oportunidad”.

Etiquetas: Farmaindustriafina lladósfocus on

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:05
Economía

José María Sagardoy lidera la nueva división de financiación y gestión de deuda de Dunas Capital

11:05
Economía

Vytrus Biotech registra un incremento del 75% en sus ventas y alcanza un Ebitda de 3,2 millones hasta septiembre

11:04
Economía

Aumento del 7,6% en el precio de los inmuebles de segunda mano en octubre, informa Hogaria.net

11:03
Cantabria

Confirmadas intervenciones de CEOE, CES, CCOO y UGT en el análisis de los presupuestos de Cantabria para 2026

10:55
Economía

El Gobierno renueva las regulaciones sobre el uso de proteínas animales en piensos

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Sam Altman (OpenAI) advierte sobre el salto de la inteligencia artificial: “En 2028 logrará descubrimientos científicos significativos”

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

El diputado y exministro de Transportes José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
'caso Koldo'

La Audiencia Nacional decide investigar los desembolsos en efectivo del PSOE a Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 14:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:35

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembreMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Gobierno reitera su confianza en el fiscal general García Ortiz destacando su compromiso con la verdad y la justicia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:05

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Feijóo y Abascal acuerdan buscar estabilidad para la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:10

AP-9DGT
BOE

Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 09:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist