Es Noticia |
ONU Rodrigo paz Monarquía española Demócratas Elecciones bolivia PEPAC Europa Frontera sur PP Gobierno de España Agenda Ejército israelí Brasil Ucrania Belén Evacuación
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata PRO

«Las renovables suponen una oportunidad histórica para Granada si se hacen las cosas bien»

Miguel Sánchez-Praena, Ceo de Altano Energy, una de las empresas de energias limpias que más apuestan por la provincia de Granada, defendió la “licencia social” como clave del modelo y anunció una inversión de 160 millones

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
01/10/2025 - 13:52 - Actualizado: 01/10/2025 - 14:42
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Granada debate el futuro de las renovables: consenso en su implantación y llamada a una integración justa. El encuentro, organizado por Europa Press, reunió a administraciones, empresas y expertos para analizar cómo desplegar la transición energética en la provincia. Según el CEO de Altano, «las renovables suponen una oportunidad histórica para Granada si se hacen las cosas bien»

Ponentes de primer nivel para analizar buenas y malas prácticas

Representantes institucionales, responsables empresariales y técnicos del sector energético se dieron cita en Granada en el foro organizado por Europa Press. El objetivo: analizar el potencial de las energías renovables en la provincia y debatir sobre cómo desplegarlas de manera sostenible y equilibrada.

El encuentro dejó clara una conclusión compartida: el debate sobre si apostar o no por energías limpias está superado. La verdadera cuestión es cómo implementarlas y qué impacto generan en el territorio, en el empleo y en el medio ambiente, un hecho y una necesidad también incontestable.

Granados: “La transición energética es irreversible”

El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, subrayó que la “revolución verde” de la Junta avanza con pasos firmes, agilizando trámites y cumpliendo la normativa ambiental andaluza, “la más proteccionista de Europa”. Reconoció que la demanda energética es creciente y recordó el gran apagón del pasado 28 de abril, que dejó a varios municipios, como Puebla de Don Fadrique, sin luz durante horas.



Padul: sí a las renovables, cuidado con el territorio

Desde la escala municipal, la alcaldesa de Padul, Celia Villena, pidió un “mejor reparto” de las infraestructuras renovables. Recordó que su municipio tiene proyectadas nueve instalaciones, con afecciones sobre el uso agrícola del suelo durante décadas. Defendió la necesidad de energías limpias ante el cambio climático siempre advirtiendo sobre la necesidad de analizar “qué tipo de empleo se genera” y cómo afecta al territorio.

Altano Energy: “No se trata de sí o no, sino de cómo se hace”

El CEO de Atlano Energy, Miguel Sánchez-Praena, defendió que Granada tiene una “oportunidad histórica” si la transición se despliega con rigor. “Apostamos por las renovables, sí, pero no de cualquier modo”, afirmó.

Sánchez-Praena destacó el concepto de “licencia social”, que busca integrar la voz de la ciudadanía en cada proyecto. Altano invertirá más de 160 millones de euros en los próximos tres años, con un horizonte de 40 años de vida útil de las plantas. “El verdadero valor está en la generación de empleo, la contribución a la economía local y el respeto al medio ambiente”, insistió.

El directivo alertó del riesgo de la “desinformación” y pidió más pedagogía sobre las renovables como energía “limpia, competitiva y esencial para la seguridad energética”. Reconoció que puede haber afecciones paisajísticas, pero defendió que son percepciones subjetivas que deben resolverse desde la integración territorial, sin caer en extremos.

Greening Group: empleo estable y beneficios sociales

Por su parte, Ignacio Salcedo, CEO de Greening Group, destacó que la provincia cuenta ya con 250 trabajadores en proyectos vinculados a su empresa. Defendió que las renovables generan empleo estable y duradero, al tiempo que ayudan a fijar población en los pueblos gracias a las compensaciones sociales: desde nuevos polideportivos hasta centros de datos con acceso garantizado a energía.

APPA y UGR: planificación y almacenamiento, las asignaturas pendientes

El director técnico de APPA, Javier Lázaro, insistió en que Granada aún tiene un largo recorrido en fotovoltaica y eólica, y apuntó que el gran reto es el almacenamiento, donde “no hay todavía proyectos en la provincia”.

Desde el ámbito académico, el profesor Rafael Muñoz (UGR) reclamó mayor planificación y ordenación territorial. “No podemos perder oportunidades por debates simplistas. Cuando no pensamos con profundidad, terminamos en chapuzas”, advirtió, recordando además que Europa y EE. UU. afrontan un escenario de declive frente a Asia.

Un consenso amplio: renovables sí, pero con integración territorial

Moderada por Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía, la mesa redonda reflejó un consenso entre administraciones, empresas y expertos: la transición energética es irreversible, pero exige planificación, reparto equilibrado de infraestructuras, pedagogía social y respeto al entorno.

La provincia de Granada, coincidieron los ponentes, tiene una “gran oportunidad histórica” de convertirse en referente en renovables si sabe conjugar inversión privada, visión institucional y aceptación social.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:14
Economía

CaixaBank casi completa su actual recompra de acciones tras 23 semanas

08:14
Economía

Programación de eventos y anuncios importantes en las Autonomías para el viernes 21 de noviembre

07:58
Demócrata

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

07:48
Política

Felipe VI lidera la celebración de los 50 años de monarquía en España sin la presencia de Juan Carlos I

07:34
Internacional

Reanudación de la COP30 en Belém tras el incidente de evacuación por incendio

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

Sanitarios y pacientes presentan en el Congreso de los Diputados una guía para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades hepáticas poco frecuentes

porJavier Granda Revilla
17/11/2025 - 18:00

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Observatorio Social

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist