Es Noticia |
ONU Rodrigo paz Monarquía española Demócratas Elecciones bolivia PEPAC Europa Frontera sur PP Gobierno de España Agenda Ejército israelí Brasil Ucrania Belén Evacuación
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados

DEMÓCRATA PRO ENERGÍA

El parche antiapagones de Red Eléctrica, que encarece la luz y quiere hacer permanente, no convence a las comercializadoras independientes

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i), conversa con la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor (d). Eduardo Parra/Europa Press.

Piden cambios en la ‘operación reforzada’ aplicada por Red Eléctrica para evitar otro apagón (que, teóricamente, era provisional y ahora se quiere hacer permanente) y sostienen que al operador le han faltado celeridad e incentivos para modernizar el sistema eléctrico

demócrataPROpordemócrataPRO
21/11/2025 - 08:39
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El sistema eléctrico español está en pleno proceso de cambios y adaptación, que se ha acelerado notablemente después del apagón del 28 de abril. El operador único del sistema, Red Eléctrica (REE), ha tomado medidas para evitar otro fundido a negro –que no convencen a los usuarios (porque sube el precio de la energía) ni a las comercializadoras independientes–, mientras acelera unas reformas en el sistema que, teóricamente, darán tranquilidad a largo plazo.

Según los primeros informes sobre las causas del apagón, la inestabilidad no deriva del mix energético con renovables (inferior al de otros países europeos que, con mayor peso de éstas, no muestran tales inseguridades), sino de la capacidad del propio sistema de control de REE para manejar diferencias de tensión en un sistema que ha evolucionado y necesita de mejor tecnología.

¿Qué ha hecho Red Eléctrica para evitar otro apagón?

Grosso modo, lo que ha hecho REE (y que se ha denominado ‘sistema reforzado’) es aumentar el número de centrales (fundamentalmente de gas e hidráulicas) que están alerta para asegurar la estabilidad del suministro. Son los llamados ‘servicios de ajuste’, que, obviamente, hay que pagar. En concreto, como aseguró a Demócrata José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), su coste ha pasado de 240 a 2.400 millones de euros en 2024 y ya va por los 3.000 en el año actual.

Estas medidas antiapagones se aprobaron el pasado 20 de octubre. En principio, era una medida provisional, por un periodo de 30 días, prorrogables hasta un máximo de tres meses. El 19 de noviembre (un día antes de que se cumpliera el primer mes), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a petición de REE, acordó la prórroga por 15 días más. Pero desde el operador del sistema ya han dejado claro que consideran necesario que se inicie el correspondiente trámite de consulta pública para convertir estas medidas en permanentes, antes de que finalice el plazo máximo de tres meses.

Nuevo decreto ‘antiapagones’: qué se mantiene, qué hay nuevo y qué se ha incluido en el periodo de alegaciones

Nuevo decreto ‘antiapagones’: qué se mantiene, qué hay nuevo y qué se ha incluido en el periodo de alegaciones

Óscar F. Civieta

Fuentes del sector aseguran que esto supondría una clara contradicción con los planes de descarbonización para evitar cuanto antes la dependencia de combustibles fósiles, como el gas, de terceros países fuera del perímetro de la UE, y una ineficiencia en el aprovechamiento de todo el potencial de las renovables, que, además de ser energía más barata, puede aportar control de tensión dinámico al sistema y contribuir a la firmeza del mismo, sin necesidad de volver a impulsar otras fuentes de generación del pasado.

Y aseveran también que es un desincentivo para la inversión extranjera en energías renovables”, ya que, para evitar apagones, en algunos momentos Red Eléctrica retira la producción de algunas plantas fotovoltaicas para ser sustituidas por otras.

Cargos y no peajes

Esas medidas (teóricamente provisionales, aunque puede que no lo sean) han provocado un aumento en el precio de la factura, que ya están sufriendo los clientes del mercado regulado y que, probablemente, también llegará a los del mercado libre (que en su mayoría tienen acuerdos por un precio fijo anual), cuando tengan que renovar el contrato.

Y es también un contratiempo para las comercializadoras independientes con contratos anuales, que no van a cambiar las reglas del juego con el cliente a mitad de partido. Por ello, el presidente de la Asociación de Comercializadoras Independientes de Energía (ACIE), Julio César Nieto, pide que esos servicios de ajuste pasen a ser un coste regulado del sistema, y, por ende, se incluyan dentro de los ‘cargos’ de la factura. Las comercializadoras, explica Nieto, para establecer un precio, “hacen una estimación, que basan en las cifras históricas, pero no pueden saber si va a venir un suceso sobrevenido”.

Si los ‘servicios de ajuste’ se regulan en ‘cargos’, explican otras fuentes conocedoras del sistema, “las comercializadoras podrían hacer previsiones a principios de año y, si al final hay desajustes, se compensaría”.

Las renovables controlando la tensión

El sistema reforzado de Red Eléctrica, sostiene el presidente de ACIE, tienen su raíz en la “falta de celeridad anterior”, principalmente en lo que se refiere a la aprobación del Procedimiento de Operación (PO) 7.4 (acelerada tras el apagón), que permitirá a las renovables participar en el control de tensión. Desde REE coinciden en que la participación de las renovables en esa vigilancia contribuirá a que el sistema esté mejor preparado, pero el operador no se siente tan seguro como sus homólogos en otros países de nuestro entorno, de ahí que hayan pedido la permanencia de las medidas antaño excepcionales.

“Hace tiempo que venimos viendo como las renovables van desplazando a las convencionales, pero son éstas las que siguen controlando la tensión. REE no se ha levantado un día con el boom del autoconsumo y las renovables. Ha faltado previsión, porque el 28 de abril no fue el primer día con niveles bajos de tensión”.

¿Viaje de ida y vuelta de Red Eléctrica? De alertar de riesgo de otro «gran apagón» a pedir calma en menos de 24 horas

¿Viaje de ida y vuelta de Red Eléctrica? De alertar de riesgo de otro «gran apagón» a pedir calma en menos de 24 horas

Agencias/Demócrata

En una reflexión más amplia, las fuentes consultadas afirman que el sistema de Red Eléctrica “se ha quedado obsoleto y no ha tenido incentivos para modernizarse”.

Y esto, explican, tiene mucho que ver con la petición de que el sobrecoste se incluya en los “cargos” de la factura y no en los “peajes”, puesto que estos segundos ya van a subir (encareciendo aún más el recibo) cuando llegue el definitivo acuerdo sobre la conocida como tasa de retribución financiera, es decir, el dinero que se le garantiza a las distribuidoras por las inversiones que éstas hagan en la red, y que se paga entre todos los consumidores –a través de los antedichos ‘peajes’– en la factura.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:39
DemócrataPRO

El parche antiapagones de Red Eléctrica, que encarece la luz y quiere hacer permanente, no convence a las comercializadoras independientes

08:14
Economía

CaixaBank casi completa su actual recompra de acciones tras 23 semanas

08:14
Economía

Programación de eventos y anuncios importantes en las Autonomías para el viernes 21 de noviembre

07:58
Demócrata

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

07:48
Política

Felipe VI lidera la celebración de los 50 años de monarquía en España sin la presencia de Juan Carlos I

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

Sanitarios y pacientes presentan en el Congreso de los Diputados una guía para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades hepáticas poco frecuentes

porJavier Granda Revilla
17/11/2025 - 18:00

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Observatorio Social

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist